El médico sanitarista y militante histórico del justicialismo habló en Mañana Sylvestre luego del multitudinario encuentro realizado este sábado en Parque Centenario, donde se denunció el accionar poca transparente de amplios sectores de la justicia argentina, y anticipó que llevará la discusión “a cada plaza del país”.
Más de 5.000 personas se reunieron en Parque Centenario para denunciar la actualidad poco transparente de la justicia argentina en encuentro impulsado por el juez Juan Ramos Padilla, y el médico sanitarista Jorge Rachid.
“Lo haremos cada 15 días. Como dice Dolina, encontré en Ramos Padilla ese viejo amigo que no conocía, un viejo patriota que sigue ejerciendo como juez. Convocamos desde la nada, y la gente vino a un abrazo alegre, esperanzador para denunciar a aquellos que trabajan por una justicia canalla, corrupta y criminal, porque esta Corte impidió el funcionamiento del poder ejecutivo y del Senado en varias oportunidades y está debilitando la democracia de manera estrepitosa”, expresó Rachid en Mañana Sylvestre
“Negociar con el poder real es muy difícil porque no hay otra cosa que golpismo judicial, financiero, empresarial, político y mediático. Estos encuentros los vamos a multiplicar en todas las plazas del país”, sintetizó.
Además, destacó algunas de los hechos relevantes producidos durante la gestión de Alberto Fernández, que a su juicio no tienen lugar en la agenda mediátca: “Me sorprende que nadie hable de las 70 estaciones de tren que inauguramos, del gasoducto, de la vacuna Cecilia Grierson, de las 34.000 viviendas, de las 200 escuelas que inauguró Axel (por Kicillof) en la provincia de Buenos Aires, de los satélites que tenemos dos más”.
“Vamos a seguir haciendo movilizaciones y denunciando a esta justicia que está atentando contra la democracia», insistió y adelantó la próxima convocatoria, que será el 27 de agosto en el Parque Chacabuco, en CABA.






