El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires expresó su confianza en Mañana Sylvestre respecto de una buena performance electoral de la fórmula que lidera Sergio Massa desde Unión por la Patria, y aseguró que el oficialismo sigue siendo la alternativa elegida por la mayoría de la sociedad.
“Estamos empezando a enamorar de nuevo, mostramos la cohesión, la unidad de todo Unión por la Patria muestra no el cambio sino el reseteo del mismo gobierno, que ha logrado cambiar el rumbo en algunas cuestiones, y mostrándole a la sociedad que somos la alternativa no solo para defender derechos adquiridos sino para seguir ampliándolos”, indicó el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D´Onofrio, en diálogo con Gustavo Sylvestre.
La SUBE en el transporte fluvial
En relación al lanzamiento de la tarjeta SUBE para transporte fluvial en las islas del Tigre, el funcionario expresó que “al igual que el resto del transporte público, estará subsidiado y sostenido por la Provincia, y lo que se ha hecho es igualar derechos, darle el mismo derecho al vecino de La Matanza, de Belgrano o de Tandil, también a los isleños”.
“Ahora van a coexistir la SUBE con el sistema actual y en tres meses va a ser la única opción para poder viajar el transporte público fluvial. El sistema da transparencia, se sabe quién viaja y por qué está pagando un subsidio y eso nos permite hacer control de flota”, comentó.
El paro de colectivos
Sobre la posibilidad de que exista una medida de fuerza de las cámaras empresarias ligadas a la UTA, D´Onofrio sostuvo que seguirán las negociaciones “hasta último momento” para evitarla, y afirmó que en todo caso el acatamiento será “dispar”.
“No hubo acuerdo con todas las cámaras del transporte por la paritaria por eso el Ministerio de Trabajo y el Transporte sacaron una resolución conjunta asignando como cuota alimentaria el valor salarial que pedía la UTA, cosa que a alguna cámara no le gustó y van a presentarse con un amparo a la Justicia. Seguimos negociando hasta el último momento. Creo que va a ser de un acatamiento dispar”, precisó.






