InicioActualidadJorge D'Onofrio: "Sergio Massa...

Jorge D’Onofrio: «Sergio Massa toma decisiones y se planta ante cualquier poderoso del mundo para defender los intereses de la Argentina”

En Mañana Sylvestre, el ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires habló de la coyuntura electoral a 12 días de las elecciones primarias en el país, y destacó la figura del ministro de Economía, y su rol clave en el logro del acuerdo con el FMI.

«Sergio Massa pone orden donde hubo desorden, toma decisiones, que se planta ante cualquier poderoso del mundo y defiende los intereses de la Argentina. Antes acordar con el FMI significaba una sumisión total, me acuerdo de las relaciones carnales, y el mandar tropas al Golfo Pérsico. Hoy se trata de que la Argentina como pueblo soberano, se sienta y negocia con cualquier país del orbe siempre y cuando se atienda las necesidades y los intereses de los argentinos”, planteó en Mañana Sylvestre, el ministro de Transportes bonaerense, Jorge D´Onofrio sobre el papel importante que jugó el candidato presidencial de Unión por la Patria en el nuevo entendimiento con la entidad multilateral de créditos.

“Hay quienes sufren porque a la Argentina le va bien, o que vayan a los organismos internacionales a pedir por favor que no asistan a la Argentina, o que no entiendan las razones que plantea la Argentina para poder salir de esto”, dijo sobre el juego de la oposición.

“Si bien el crédito fue recibido por la Argentina, todos sabemos la decisión política que tomó en ese momento el ex presidente Trump con el ex presidente Macri, y que nos dejaron una herencia tremenda que hoy tenemos que ver cómo resolvemos”, deslizó.

Sobre la coyuntura electoral, y el clima que se vive en la calle, D´Onofrio se mostró optimista de cara al impacto que tendrá la propuesta de Unión por la Patria y señaló que “la gente entiende que lo que nos dejaron es un desastre, y lo que están esperando de nosotros es que le digamos que hay luz al final del camino y que con trabajo pero fundamentalmente pensando en los argentinos y que de esto se sale con crecimiento y no con ajuste. Estoy viendo una excelente recepción, y veo el compromiso de quienes no fueron a votar o no tenían ganas de hacerlo, entendiendo lo que está en juego, vuelven a participar de nuevo”.

“Hay que pedirles a los vecinos disculpas por los errores que pudimos haber cometido, más allá de que nos tocó la peor coyuntura de la historia para gobernar. La garantía es que hemos creado trabajo. El gran desafío ahora es recuperar el valor del trabajo y poder exportar productos con valor agregado, y trabajo argentino. Y dejar de ser una colonia que solamente vende la comida de los animales del mundo”, concluyó.

 

Te puede interesar