InicioActualidadJaime Perczyk: “Los salarios...

Jaime Perczyk: “Los salarios docentes no pueden ser la variable de ajuste como lo fueron anteriormente”

El ministro de Educación habló con Gustavo Sylvestre tras anunciarse el aumento del 50% en las Becas Progresar que beneficia a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios del país. Además defendió la política educativa del gobierno y apuntó contra oposición por sus propuestas de recortes y ajuste.

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció junto a su par de Educación, Jaime Perczyk, un incremento del 56,5% en las Becas Progresar, de tal forma que se elevará su monto de $13.000 a $20.000 mensuales.

“Es un apoyo muy grande para que nuestros hijos de 16,17 y 18 terminen la escuela, estudien enfermería o hagan una formación profesional, o hagan la universidad porque hay becados 450.000 estudiantes universitarios. Es el segundo aumento del año, en mayo fue del 42% y este de más del 50%”, señaló el ministro de Educación, Jaime Perczyk en diálogo con Gustavo Sylvestre.


“El gobierno de Macri bajó el número de becas, había empezado en 900.000 y la dejó en 500.000, y hoy estamos avanzando en algo importante como es defender la educación pública y cuidar a los estudiantes en un momento en que se discute esto porque (Javier) Milei propone vouchers y retroceder 140 años. En este momento las Becas Progresar llega a 1.700.000 alumnos y alumnas», precisó.

«Argentina ha logrado salir de la pandemia y recuperar a todos los chicos que habían dejado el sistema educativo. Hemos tenido avances importantes con la implementación de más horas de clases en la primaria y estamos superando los 180 días de clases al año”, sostuvo.

A su vez, cuestionó la política del macrismo durante la anterior gestión y aseguró que “destrozaron a la escuela, la abandonaron, no distribuyeron libros ni computadoras. Argentina tiene cientos de cosas para mejorar pero el camino es mirando al futuro, construyéndolo con todos los pibes adentro, con igualdad, atendiendo a las escuelas”.

En relación a las paritarias docentes, Perczyk indicó: «Tenemos un acuerdo paritario muy importante con los seis gremios docentes que hace el salario inicial del maestro sea de $165.000 por turno. Si tiene una hora más se suma 25% y si tiene jornada completa se duplica. Creemos que hay que cuidar el salario de los trabajadores de la educación. Tienen que recuperar contra la inflación, lo hemos logrado en la paritaria nacional docente y en la universidad. No pueden ser la variable del ajuste y del ahorro como fueron anteriormente».

 

Te puede interesar