InicioActualidadItai Hagman: “Lo que...

Itai Hagman: “Lo que están incubando es una situación que va a estallar»

El candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires por Fuerza Patria repasó sus orígenes laborales en plena crisis del 2001, su ingreso tardío a la universidad y el proceso que lo llevó a comprometerse políticamente. Además, cuestionó el modelo económico del gobierno de Javier Milei y advirtió sobre una crisis “incubada” que podría implosionar después de las legislativas.

 

“Mi primer trabajo fue vendiendo relojes de manera ambulante. Año 2001, plena crisis económica. Como tantos de mi generación, laburé de lo que pude”, recordó el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Itai Hagman en diálogo con Gustavo Sylvestre. Y mencionó que durante los días del estallido social del 20 de diciembre de 2001 estaba trabajando en una juguetería de Caballito. Sobre su formación, señaló: “No entré a la universidad a los 18 años. Recién ingresé en 2004, cuando la economía ya se estaba recuperando con Néstor en el poder”. En ese período comenzó su militancia social en barrios populares y en agrupaciones universitarias independientes.

 

Sin embargo, explicó que su involucramiento en la política partidaria llegó más tarde: “Yo tomé un compromiso político institucional cuando vino la derrota, cuando ganó Macri. Ahí me hizo el clic. Recién participé por primera vez en política electoral a partir de 2015”.

 

Crítica al modelo económico actual

 

El economista remarcó que el plan de Milei repite esquemas ya conocidos en la Argentina: “Este es un modelo económico que siempre terminó mal, que favorece la bicicleta financiera, que endeuda a la Argentina y que no puede resolver los problemas del desarrollo ni de la vida cotidiana”.

 

En ese sentido, se refirió a la expectativa que aún mantienen algunos sectores sociales, y sostuvo que «hay gente que todavía cree que después del ajuste viene la etapa de las bondades. Nosotros tenemos que dar el debate y explicar que este modelo no va a generar trabajo ni mejorar los ingresos de la población”.

 

Además, denunció que el gobierno busca “patear la crisis” más allá de las elecciones: “Lo que están incubando es una situación que va a estallar después de octubre. Ajustan a jubilados, universidades y salarios, pero aumentan los pagos de intereses de deuda. Es un engaño a la sociedad”.

 

Construcción de una alternativa

 

De cara a los comicios, Hagman subrayó la necesidad de fortalecer la representación parlamentaria: “Nuestro objetivo es aumentar la bancada opositora a Milei. Para ponerle freno, como dice Axel, hay que llenar el Congreso”.Al mismo tiempo, reivindicó la amplitud de Fuerza Patria: “Es un movimiento muy amplio, con base en el peronismo pero también con otros sectores. No buscamos un testimonio, sino construir la opción que realmente le gane a Milei”.

Te puede interesar