El referente de la prestigiosa marca de indumentaria destacó en Mañana Sylvestre el anuncio realizado por la compañía que invertirá más de $500 millones en el país y prevé la incorporación de unos 200 operarios en su planta en la provincia de Tucumán.
La empresa de calzado Topper anunció la realización de nuevas inversiones en el país por unos US$500 millones, destinadas a la producción de indumentaria deportiva y de los clásicos calzados de la lona, un caballito de batalla de la marca.
«El proceso fue muy duro durante 2018 y 2019, nos llevaron a tener que reestructurar la compañía, teníamos 4 fábricas, una en Santa Rosa (La Pampa), otra en Catamarca, otra en Tucumán y otra en San Luis, y decidimos concentrar todo en Tucumán. Fue una decisión estratégica por la caída del consumo y por la fuerte suba de importaciones, que fue doloroso para nosotros”, comentó en Mañana Sylvestre el CEO de Topper, Diego Mohadeb enumerando las dificultades que tuvo la producción de calzados en Argentina durante los tiempos de Macr
“El gobierno anterior se inclinó por otras industrias, y calzado e indumentaria no estaba en sus objetivos estratégicos, y los que producíamos en este negocio, sufrimos muchísimo. A fines del 2020 nos empezamos a recuperar muy fuerte, luego sufrimos los efectos de la pandemia pero desde junio comenzó a estabilizarse y para julio y agosto comenzaron a crecer los volúmenes de ventas. Sumamos 210 personas a nuestra personal desde octubre pasado y mayo del 2021”, remarcó el empresario sobre la incipiente recuperación de la actividad económica para el sector.
“Hoy estamos en una situación extraordinaria, es muy bueno el diálogo que tenemos con el gobierno nacional, vemos que el mercado se está recuperando rápidamente. Estamos ganando participación”, enfatizó.
Mohadeb destacó que Topper, ex Alpargatas, posee los precios más competitivos del mercado y es líder en cuanto a volúmenes de venta en Argentina.
“El control de las importaciones es muy clave, es difícil competir con los monstruos mercados de Asia, como China, Vietnam o Indonesia. Decidimos fabricar en Argentina las zapatillas de lona, y concentrar en Tucumán la fabricación de indumentaria deportiva”, resaltó el empresario.