InicioEconomíaHernán Arbizu: “Creo que...

Hernán Arbizu: “Creo que la salida de Guzmán fue lo mejor que le podía haber pasado al Gobierno”

El ex vicepresidente del banco JP Morgan analizó la coyuntura económica y financiera y consideró que la renuncia de Martín Guzmán y el ingreso de Silvina Batakis generaron reacciones positivas en el oficialismo por la recuperación del diálogo entre el presidente y la vicepresidenta y por el apoyo de los gobernadores y los sindicatos.

Para evaluar la actualidad económica del país consultamos en Mañana Sylvestre al ex banquero y ex vicepresidente del JP Morgan, Hernán Arbizu, quien considera que el paso al costado de Martín Guzmán en la cartera económica disparó buenas noticias dentro de la coalición gobernante.

“A medida que pasan los días, creo que lo de Guzmán fue lo mejor que le podía haber pasado al Gobierno, en la relación entre el presidente y la vicepresidenta por lo pronto. El diálogo entre ellos, y el apoyo de los gobernadores y sindicatos, es lo que se necesita”, aseveró Arbizu en charla con Gustavo Sylvestre.

En relación a la llegada de Silvina Batakis a la cartera económica nacional, el ex banquero ponderó su capacidad y profesionalidad, y sostuvo: “Batakis es una economista de porte, con conocimiento de gestión y también académicamente, no hay nada que cuestionarle”.

“Ahora van a haber dos días de incertidumbre. Está claro que hay un sector de la población con líderes políticos y empresarios que quieren que al gobierno le vaya mal. Y aprovecharon el feriado del 4 de julio en Estados Unidos para tratar de llevar el dólar blue a $300 y no pudieron mantenerlo porque terminó en $255”, deslizó.

El pase de Borja a River

Consultado acerca de los rumores que hablaban de las dificultades que hoy tiene River Plate para hacerse de los dólares para cerrar el pase del delantero colombiano Miguel Borja, del Junior de Barranquilla, Arbizu adelantó que “hablé con un director del Banco Central y hasta ayer no hubo ningún pedido formal de River al Banco Central. Estamos hablando de US$7 millones miserables para lo que son las reservas de un país, que no podamos siquiera darnos el lujo de pagar por un jugador de fútbol, eso demuestra lo mal que está el país”.

A su vez, señaló en este contexto que “le diría a River que consiga una financiación por 180 días que es lo que recomienda el BCRA a los requerimientos de importaciones que está parando”.

Te puede interesar