En comunicación con Mañana Sylvestre, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción destacó el consumo récord de cemento que se registró en el primer cuatrimestre del año, tras el encuentro con el ministro de Economía, Sergio Massa.
“Desde mediados del 2020 las actividades en la construcción ha crecido ininterrumpidamente. Ahora ha dejado de crecer, hay un amesetamiento y con alguna caída, pero estamos en niveles de récord histórico de consumo de cemento, y de empleo, tanto de personal jornalizado como mensualizado. Esto demuestra una actividad muy importante, en todos los rubros, tanto en actividad privada como pública”, precisó en Mañana Sylvestre, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss, quien mantuvo un encuentro con el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa.
“Recuperamos alrededor de 200.000 empleos desde 2019 a la fecha», subrayó el empresario referente de la construcción.
Respecto del escenario económica actual, Weiss afirmó que “el ministro de Economía planteó las dificultades actuales, los problemas que tiene la economía y comentó que está muy cerca el acuerdo por la revisión del FMI que debería firmarse un primer tramo el fin de semana y el segundo en próximos meses. Él ve muy optimista el futuro, se habla mucho de la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner, por tanto habrá disponibilidad de gas que va a disminuir los costos de importación de energía y se habló del litio y del agro. Estamos en un proceso a largo plazo, que sin dudas será positivo para el país”.
Consultado acerca de la figura de Sergio Massa, quien será el candidato presidencial de
Unión por la Patria, Weiss indicó: “A Sergio, la mayoría lo conocemos desde hace tiempo desde la época de la intendencia de Tigre, de sus tiempos como jefe de Gabinete, y presidente de la Cámara de Diputados. Es una persona que entiende bien lo que es el sector privado, la inversión, y tiene claro que hay que fomentar la inversión privada tanto nacional como extranjera para desarrollar el país. Me parece que es una persona con la cual los sectores privadas pueden dialogar de igual a igual”.
“Massa planteaba que hay que hacer una serie de reformas de todo tipo en las distintas variables de la macroeconomía, pero hay que hacerlas gradualmente y con todos adentro. Él considera que los planes abruptos son difíciles de sostener en el tiempo, y en el camino puede quedar mucha gente con pérdida de empleo”, cerró.






