InicioActualidadGustavo Vera: "Se desmanteló...

Gustavo Vera: «Se desmanteló la estructura federal sobre el tema trata en cada provincia»

El títular de la Fundación de La Alameda en conversación con Gustavo Sylvestre apuntó contra el Gobierno nacional por considerar que quitó financiamiento esencial para el funcionamiento de organismos encargados de lucha contra la trata de personas, en el marco de la desaparición del niño Loan Danilo Peña en la provincia de Corrientes.

«Se desfinanciaron todos los programas que estaban en otros ministerios que tenían que ver con la asistencia, reparación a la víctima, los programas de acceso al empleo, los programas de acceso a la vivienda y por supuesto también se desmanteló toda la estructura federal que tenía el comité, que eran un delegado por provincia, era un comité muy modesto, pero ese delegado por provincia cumplía múltiples roles entre los cuales estaba sancionado ordenanzas, arreglar leyes, de hecho se impusieron varias leyes provinciales de inclusión laboral, participar de allanamientos, capacitaciones, orientar respecto a los protocolos de actuación, que es un poco lo que está ocurriendo ahora con el caso de Loan», expresó el titular de la Fundación La Alameda, Gustavo Vera, en charla con Gustavo Sylvestre, en el contexto del dramático suceso por la desaparición del niño Loan Danilo Peña, ocurrido en la ciudad de Algarrobal, en Corrientes.

Y señaló que en el Caso Loan, «la causa tenía que haber estado situada en un juzgado federal, porque el juzgado federal tiene capacidad de poder aplicar integralmente la Alerta Sofía».

«Acá lo único que se hizo varios días después, y tarde, fue la irradiación de la foto de Loan en los medios de comunicación, comisarías, etcétera, pero no se hizo lo fundamental, que si vos tenés la hipótesis más severa, que podría ser secuestro o trata con fin de explotación, lo primero que tienes que hacer es sacar a la policía local, es elemental, pero la policía local no puede participar de la investigación, porque podría estar contaminado, como se demostró en este caso, casi como si fuera un caso de libro», puntualizó.

«El comisario (Walter Maciel) era parte de la banda, claramente, pero las recomendaciones elementales del manual de búsqueda de Protex, y siempre se aconseja que participen las fuerzas federales en la investigación, en reemplazo de las fuerzas locales, que podrían estar obviamente contaminadas, porque cuando hay trata, hay una zona liberada, y obviamente cuando hay una zona liberada, es porque hay algún funcionario, o varios funcionarios, que están haciendo la vista gorda a cambiar dinero, para que sigan ocurriendo delitos en esa jurisdicción», resaltó.

En cuanto a la denuncia presentada por la desfinanciación de organismos encargados de la lucha contra la trata, Vera afirmó que «en estos días vamos a hacer una nueva presentación, pidiendo reactivar la causa y presentarnos como querellantes. Hemos hecho  un informe en demanda de un aumento del comité, que hemos presentado ante todos los organismos internacionales, ONU, OIT, OIM, y todos los organismos de hechos humanos locales también,  y ahora a la luz de lo que está ocurriendo con Loan, de la falta de un delegado territorial que ahí de alguna manera haga el enlace, porque además de los problemas de enfoque, también hay problemas de inutilidad, de impericia, de ignorancia, desconocimiento».

En cuanto al efecto del operativo de seguridad en el caso, Vera sostuvo que «lo único que primó es un show de distracción, al efecto de ganar tiempo, para que las redes que se lo llevaron, o la banda que se lo llevó, pueda esconderlo bastante bien, y puedan borrar todos los rastros. Mientras tanto nos plantaron pistas falsas, mientras tanto la justicia local, la policía local, también, con el comisario, apretaban a los vecinos para que desistieran de ir a las marchas».

«Esto tiene consecuencias, esto no es gratis, digamos, esto tiene consecuencias porque esto ha tocado fibras sensibles del pueblo, del pueblo argentino, y por eso en este caso, hace 7 días, casi en cadena nacional, en todos los medios de comunicación», apuntó el titular de La Alameda.

Y aseguró que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, «pidió para sí el monopolio de los organismos antitrata para disolverlos, para desmantelarlos y extorsionarlos».

Te puede interesar