La socia gerenta del Grupo LCV, Las Chicas de Varela, comentó en Mañana Sylvestre la experiencia como emprendedoras de un grupo de mujeres dejadas de lado por YPF allá por 1992 y que crearon una empresa que hoy exporta estudios geológicos y brindan servicios en Vaca Muerta, y otros reservorios argentinos.
“Trabajábamos en el laboratorio de exploración de YPF que estaba ubicado en Florencio Varela, sobre la Avenida Calchaquí. Hacíamos exploración e íbamos a las distintas administraciones, a Plaza Huincul o a Vespucio. En 1992 se cerró el laboratorio nuestro como tantas otras reparticiones públicas y nosotros en realidad renunciamos porque nos iban a poner en otro sitio. Éramos 6 geólogas que trabajamos juntas y alquilamos una casa, e hicimos un laboratorio de geología”, comentó María Luisa Rodríguez Schelloto, geóloga de la Universidad de La Plata y una de las seis “Chicas de Varela”, con las que concretaron el sueño del emprendimiento Grupo LCV que hoy exporta estudio y conocimiento argentino.
“Desde el año 2009 estamos en Vaca Muerta, traíamos un bagaje de conocimientos adquiridos en YPF, y en esa época Vaca Muerta se estudiaba desde el punto de vista de la edad de esta formación y como roca muerta. Con el devenir de los tiempos, este shale pasó a ser reservorios y desde esa época los venimos estudiando. También estudiamos Palermo Aike en la Cuenca Austral, la D-129 que es la roca madre de la Cuenca del Golfo. Y la formación Los Monos que es la más grande del noroeste”, explicó en Radio 10.
“La sede central está ubicada en Florencio Varela cuenta con 39 personas, pero también trabajamos en Bolivia, Perú y Ecuador”, cerró.






