El presidente del bloque de diputados del Frente de Todos planteó sus cuestionamientos a los legisladores de Juntos por la imposibilidad de tratar temas trascendentes en el recinto como la designación de autoridades de la Cámara, o los proyectos sobre de universidades y moratoria previsional. Además habló del casodel legislador por Juntos, Gerardo Milman, quien continúa en funciones tras ser investigado por su presunta participación en el intento de asesinato de Cristina Kirchner.
«Hasta la tercera semana de noviembre habíamos mantenido un muy buen ritmo en la Cámara de Diputados y cuando apareció el tema Consejo de la Magistratura la oposición, básicamente Juntos por el Cambio, decidió no prestar más colaboración para que funcione la Cámara, decidieron paralizarla. Impidieron la designación de autoridades y la oposición no prestó quórum impidiendo votar el proyecto de universidades y que haya moratorias para futuros jubilados. La semana pasada las presiones que se ejercieron con dos páginas de Clarín sobre sectores de Juntos por el Cambio, fue al sector de Martín Lousteau», refirió en Mañana Sylvestre, el titular del bloque de diputados del Frente de Todos, Germán Martínez sobre la imposibilidad de tratar de temas de interés en la Cámara, debido a su criterio a la obstrucción que plantea Juntos.
Por otra parte, Martínez opinó sobre el caso Gerardo Milman, el diputado de Juntos a quien la Justicia investiga por su eventual participación en el intento de asesinato de la vicepresidenta.
«Nosotros tenemos un grupo de diputados trabajando sobre cada información que va surgiendo. Lo que podemos hacer es juzgar la conducta de un diputado. Independiente de la mayoría que tengamos o no vamos a hacer todo lo que podamos hacer. A mí no me gustan las arbitrariedades, ni cuando las tenemos en contra ni cuando las llevamos adelante, las cosas hay que hacerlas de acuerdo a derecho», planteó.
“Estamos siguiendo cada uno de los elementos que aparecen de Milman para sustentar un expediente. Tenemos que seguir las leyes vigentes porque una arbitrariedad del pasado no se soluciona con otra en el presente o futuro”, señaló en Mañana Sylvestre.
“Yo no puedo impulsar la destitución de un diputado porque lo nombra un determinado diario en la Argentina porque ese mismo nivel de arbitrariedades después se utiliza sobre nuestros diputados”, enfatizó Martínez en Radio 10.






