InicioActualidadGasoducto NK: “Nos va...

Gasoducto NK: “Nos va a permitir ahorrar US$4.200 millones por año”, destacó Agustín Gerez

El presidente de Enarsa, en diálogo con Mañana Sylvestre, remarcó la finalización del primer tramo de la obra del gasoducto que une Vaca Muerta con Salliqueló en la provincia de Buenos Aires, y que podría permitir a mediano plazo dar vuelta la balanza comercial argentina y exportar gas a países vecinos.

La pasada semana se realizó la última soldadura del primer tramo del gasoducto Néstor Kirchner, una megaobra que inicia en Tratayén, Neuquén y termina en Salliqueló, provincia de Buenos Aires atravesando las provincias de Río Negro y La Pampa. Para conocer más sobre el impacto de esta de obra de infraestructura en Mañana Sylvestre conversamos con Agustín Gerez, titular de Enarsa.

“Es una obra de profunda transformación para el país, viene a reescribir el formato del comportamiento macroeconómico y también en la micro, y cuando planificamos el proyecto allá por febrero del año pasado, lo hicimos con el nivel de desafío y ambición que necesitábamos tener para estar a la altura de las circunstancia. Es un hombre que usualmente se hace en 18 meses, y lo estamos habilitando en 9 y es fruto del esfuerzo, la dedicación y el trabajo”, puntualizó Gerez.

“Todo indicaría que vamos a poder lograr el objetivo de finalizar el gasoducto el 20 de junio y que esté operativo. Son más de US$2500 millones financiados por el Estado y nos va a permitir abastecernos con propio gas que se produce en Vaca Muerta y va a ir a los grandes centros de consumo y que nos permite sustituir importaciones . Argentina importa anualmente de US$10.000 millones a US$12.000 millones de energía, así que es importante este proyecto porque nos va a permitir ahorrar US$4.200 millones por año. Este año, como el gasoducto estará operativo desde junio, permitirá ahorrar unos US$2100 millones”, explicó y cifró en 50.000 los empleos dados tanto en forma directa como en forma indirecta a lo largo de la obra.

En Radio 10, el funcionario detalló que “Quedaría realizar un tramo desde la provincia de Buenos Aires a la provincia de Santa Fe, la segunda etapa del gasoducto Néstor Kirchner, que estamos trabajando con el Ministerio de Economía para lograr el financiamiento, por unos US$3.000 millones.

Te puede interesar