En Mañana Sylvestre, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense apuntó contra el ministro de Desregulación y Transformación del Estado en el marco del cierre del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).
«Enohsa es como el AySA del interior, es decir, obra y cloaca en todo el interior del país, a lo largo y a lo ancho de la Argentina. Y la verdad que más que preguntarle a mí, habría que preguntarle a cada gobernador y a cada intendente qué significó este organismo, la inversión de agua y saneamiento en sus pueblos, en su localidad. Cuando llegamos el 10 de diciembre del 2019 había en la cartera apenas 28 obras, en los cuatro años de nuestra gestión nosotros hicimos 1.240 obras y dejamos 600 obras en ejecución. Es literal lo de Mondino cuando decía que los vecinos se tienen que pagar el agua y la cloaca, esos eran los barrios donde vive ella, los countries o literal lo de Sturzenegger cuando nos dijo que obra pública no vuelve más en la Argentina», expresó el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis sobre la gestión de la administración libertaria y los fuertes recortes presupuestarios para obras públicas.
«Y me parece que frente a datos tan duros de pobreza que tuvimos en los últimos días, la pregunta es, ¿Alguien imagina que esos niveles de pobreza que a todos nos ponen realmente muy preocupados se va a resolver, se va a bajar la pobreza cerrando, frenando las obras de agua y de cloaca? No hay obra más vinculante con la pobreza que llegar con una red de agua, que poder hacer obras de saneamiento, y eso es lo que se estaba haciendo en los cuatro años del gobierno anterior y lo que definitivamente este gobierno viene a cerrar, cerrar la obra pública, matar la obra pública en la Argentina», acotó.
«Creo que la gente ya le fue tomando el tiempo a Milei, y que es un gobierno que no puede mostrar ningún buen resultado y definitivamente me parece que se dio vuelta el reloj de arena, que me parece que hay mucha más conciencia en la vida de cada vecino, de cada vecina, lo que está pasando. Todos los días una angustia más, todos los días una mala noticia más en la vida de todos nosotros», puntualizó.






