InicioActualidadGabriel Katopodis: “La...

Gabriel Katopodis: “La unidad que necesitamos es la de los trabajadores”

El ministro de Obras Públicas de la provincia de Buenos Aires en charla con Sylvestre habló del encuentro de dirigentes de Unión por la Patria en la localidad de Moreno, donde coincidieron Cristina Kirchner, Sergio Massa, Máximo Kirchner y Axel Kicillof, y destacó que el camino es recuperar en el peronismo la cercanía con la gente. 

«La unidad que necesitamos no es la de los dirigentes entre cuatro paredes sino es la unidad de los trabajadores, de los empresarios pymes, de los comerciantes, de los rectores, de las universidades. Hay una condición muy clara que es construir un gran frente ponerse a la cabeza de la construcción de un frente en la provincia de Buenos Aires de cara a la próxima elección. Y la provincia de Buenos Aires será como una trinchera pero también como punta de lanza de lo que tenemos que construir después a nivel nacional y recorrer todos los pueblos», expresó el ministro de Obras Públicas bonaerense, Gabriel Katopodis sobre la cumbre de dirigentes del peronismo realizada en el partido de Moreno.

«El peronismo de cercanía se construye a la intemperie, se construye este en la cercanía. La principal responsabilidad hoy del peronismo es poner el cuerpo y Axel (Kicillof) lo viene haciendo y dejó en claro que esa es la tarea en la que se va a enfocar todos los días a partir de hoy», sostuvo sobre la figura del mandatario bonaerense.

Y cargó contra una eventual privatización de Aerolíneas Argentinas, en el marco de la cruzada lanzada por Axel Kicillof quien ofreció a la provincia como gestora de la compañía aérea nacional.

«Es una decisión que por supuesto como la mayoría de las decisiones de este presidente son absolutamente mezquinas y arbitrarias. Qué sería del turismo de Salta si se cierra Aerolíneas Argentinas, o qué sería del desarrollo de las economías regionales de localidades y pueblos de ciudades del interior de nuestro país si se privatiza. Hay una decisión del gobernador de no entregar una herramienta que es importantísima para la integración y para el desarrollo de nuestro país». comentó Katopodis.

«Y hay un gobernador que se hace cargo, que tiene la provincia más importante y que no se puede dar el lujo de que esta provincia quede desconectada y por eso esta decisión de empezar a dialogar con los gobernadores y con muchísimos sectores para confrontar y dar una respuesta», expresó.

«Decimos que este no es el camino, Milei es el presidente que le negó un aumento a los jubilados y se fue a comer a Olivos con sus amigos. Ese es el presidente y el gobierno que hoy tenemos ministro. Los remedios que ya no son gratuitos y no se pueden pagar o con las pymes con el drama que están viviendo con un 50% activo de su capacidad instalada con la mitad de las máquinas  tapadas con una lona. San Martín ya vivió eso, ya pasó por este tipo de decisiones, de planes de ajustes y la verdad que nos fue muy mal», remarcó en Radio 10.

Te puede interesar