El ministro de Obras Públicas de la Nación opinó en Mañana Sylvestre tras el discurso de Cristina Fernández en el Estadio Único de La Plata y consideró que fue importante el mensaje para la militancia, para reactivar el compromiso en camino a la pelea por las presidenciales de 2023.
Para evaluar los puntos principales del discurso de Cristina Kirchner durante el acto en La Plata por el Día de la Militancia, convocamos en Mañana Sylvestre al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis quien destacó el mensaje esperanzador que la vicepresidenta bajó para los militantes, y la necesidad de mantener la unidad en camino a la disputa presidencial del año que viene.
“Fue un discurso con mucha fuerza, muy claro y hablándole a los argentinos sobre lo que tenemos que hacer, dónde tenemos que poner la energía, mayor cohesión social y seguir conectando con los problemas de los argentinos y trazando un horizonte, porque hay futuro en Argentina, no es un país pobre y fallido como ellos (por la oposición) quieren convencernos y contagiarnos, sino que hay un peronismo que está trabajando y vamos a dar pelea”, refirió Katopodis en diálogo con Gustavo Sylvestre.
“Lo de ayer fue muy importante para la militancia, para sacarla del lugar de espera, se acerca ahora una elección donde lo que va a estar en discusión es si la Argentina vuelve a ser conducido por la derecha más agresiva, más violenta o si el peronismo es capaz de poder plantear el 2023 como el primero de cinco años donde definitivamente estamos partiendo de un piso diferente”, indicó.
“Lo veo al Presidente muy enfocado y muy claro en seguir profundizando señales que marcan una dirección que es correcta, la pelea contra los precios y contra la inflación, la posibilidad de que por ir a paritarias los sindicatos estén dando la discusión, que permita pelearme y mejorarle al valor del salario”, remarcó.
En Radio 10, el funcionario planteó que “hay un proyecto de país y lo vamos a construir desde el peronismo. Ellos (por la oposición) no admiten que el peronismo puede durar 12 años en el gobierno, ellos necesitan interrumpir y cortarlo antes, y nosotros estamos convencidos de que tenemos con qué poder construir este mensaje”.
De cara al tema de la inseguridad y la posición tomada por la vicepresidenta, Katopodis refirió que “tenemos que lograr demostrar mejores resultados del poder provincial y nacional, y lo de Cristina de ayer conecta con una preocupación cotidiana permanente, cómo irrita el tema de la inseguridad en nuestro barrios y del lado del orden para que nuestros pibes puedan volver a comer en sus casas, la familia tenga laburo, y que el suelde alcance, eso es una cuestión de fondo”.






