InicioActualidadFrancisco Echarren: "Vamos a...

Francisco Echarren: «Vamos a fabricar 1500 viviendas por mes»

El intendente de la localidad bonaerense de Castelli en diálogo con Mañana Sylvestre destacó los proyectos de construcción habitacional que impulsará en el distrito y que favorecerá el acceso de las familias a su primera vivienda.

«Es un sueño cumplido porque la casa propia para nosotros tiene una connotación no solo económica sino familiar, y hasta religiosa. No nos da lo mismo que la familia alquile que cumple el sueño de la casa propia», planteó en Mañana Sylvestre el intendente de Castelli, en la provincia de Buenos Aires sobre el proyecto de construcción de viviendas familiares que impulsará desde la sede municipal.

«Creo que esto es un grito de resistencia, que desde los municipios, desde los gobiernos locales se empiece a tratar de organizarle la vida a la gente. Importamos desde China toda una línea de producción para fabricar 1.500 viviendas por mes. Nosotros hace un tiempo hicimos el primer fideicomiso público para distribuir el suelo urbano que también es un gran tema y ahora vamos por lo segundo», explicó.

«Vamos a fabricar viviendas de tres tipos. Una vivienda que nosotros le llamamos vivienda de expansión, que son veintiocho metros cuadrados, donde la familia podrá hacer un garaje, un paredón, y eso genera empleo. Entendemos que la gente las va a ampliar con otro módulo de cuarenta metros cuadrados y otro módulo de sesenta metros cuadrados», añadió el jefe comunal de Castelli.

Respecto de los costos de las viviendas, Echarren consideró que estarán a un precio de entre «30% y 40% menos que el mercado».  «Es una vivienda que el módulo de 28 metros va a estar aproximadamente $20 millones, va a ser una vivienda muy accesible. Lo que nosotros queremos obviamente no es un fin de rentabilidad sino que la gente pueda acceder a cortar la brecha en acceso a la vivienda». destacó.

En Radio 10, planteó que «no nos da lo mismo que la gente tenga la casa propia que alquile, no nos da lo mismo que un jubilado le pueda regalar algo a su nieto que le tenga que pedir dinero a su hijo para los remedios. Entonces, me parece que en esta Argentina la respuesta a este desquicio viene desde los municipios y en el caso de la provincia de Buenos Aires viene conjuntamente con el gobernador».

«En esta Argentina con un gobierno nacional que solo se dedica a destruir, me parece que el primer dique de resistencia somos los municipios y el que tenga la coyuntura de contar con un gobernador que piense igual y trabaje igual, mejor lo ayudaremos para que lo haga con los recursos propios», finalizó.

 

Te puede interesar