El ex intendente de la localidad bonaerense de San Antonio de Areco, en Mañana Sylvestre, apuntó contra la gestión nacional por el cierre de obras públicas, situación que perjudica a los municipios del interior del país.
En diálogo con Gustavo Sylvestre, el ex intendente de San Antonio de Areco, Francisco «Paco» Durañona cuestionó la falta de obras públicas en sector claves para el interior del país como es el desarrollo vial. El ex funcionario remarcó que existían centenares de obras en curso durante la pasada gestión y que quedaron en pausa desde la llegada de Javier Milei al poder.
«La verdad que hay obras de retornos, de distribuidores hay un montón de obras complementarias que estaban licitadas y en ejecución que por supuesto se levantaron, se abandonaron todas. Y acá no corre esto de que se suspende la obra pública por el déficit cero y por todo el relato del gobierno. Yo vivo en San Antonio de Areco y viajo por lo menos tres veces por semana a Buenos Aires. Acá los que transitamos la autopista pagamos peaje y un peaje que aumentó entonces mínimamente tendría que haber un mantenimiento insisto para evitar el riesgo enorme que tienen las vidas de quienes transitan por esta autopista», expresó Durañona.
«Cuál es la contraprestación de la tarifa de una autopista, es mínimamente el mantenimiento. No te digo que sigan haciendo obras de extensión pero mínimamente hagan un mantenimiento. Acá los pastizales que están en el cantero central y en las banquinas laterales en algunos casos superan los 2 metros de altura y están al borde del asfalto con lo cual si llueve, si hay un accidente, si alguien está por por cruzar, si hay algún animal.. hay ausencia total de control y las posibilidades de que suceda una tragedia son altísimas. Es exorbitante el abandono, está todo abandonado», dijo.






