El consultor y analista político presentó en Mañana Sylvestre por Radio 10 los números de su última encuesta en la provincia de Buenos Aires y trazó un panorama electoral marcado por la caída de la imagen del oficialismo y un fuerte rechazo social a las posturas del presidente Javier Milei.
Según los datos presentados por estas horas por la consultora Federico González & Asociados, Jorge Taiana encabezaría las intenciones de voto en provincia de Buenos Aires con 41,5%, seguido por José Luis Espert con 27,4%. Más atrás aparecerían Florencio Randazzo (4,7%), María Eugenia Talerico (3,4%), Santiago Cúneo (2,7%), Fernando Burlando (2,5%) y Nicolás del Caño (2%), esto es proyectando indecisos y voto en blanco.
Sobre la percepción social de la frase de Milei “Lo peor ya pasó”, el consultor Federico González señaló: “El 43% cree que lo peor todavía no pasó y vendrá después de las elecciones. Apenas un 16% coincide con Milei en que lo peor ya pasó. En síntesis, la valoración de la frase es bastante negativa”.
El estudio también incluyó la opinión sobre la promesa de ayuda financiera de Estados Unidos al gobierno argentino. El consultor explicó que «las tres frases más elegidas fueron negativas: ‘un acto miserable de sumisión y entrega de soberanía nacional’ (21%), ‘solo estirará la agonía y sumará más deuda’ (18%) y ‘cuando la limosna es grande, hasta el santo desconfía’ (14%). En total, un 53% de rechazo frente a un 7,5% que lo vio como algo positivo”.
González criticó la puesta en escena del encuentro de Milei con Donald Trump y comentó que «la foto lo dice todo: Milei casi cayéndose del sillón, arrodillado a los pies de Trump. La mejor forma de refutarlo es con su propia imagen. Este gobierno es de manual en cuanto a sumisión y entrega”.
Respecto al escenario nacional, se mostró sorprendido por encuestas que ubican al oficialismo arriba y estuimó que «para mí Milei no llega al 33% a nivel nacional. Lo que está claro es que crece el sentimiento anti-Milei. Cuando se mide por sello partidario, lo que se expresa es: ‘no importa quién, pero no quiero que esté Milei’. Incluso, tras el escándalo de los audios, la brecha en contra del mileísmo se duplicó”.
El consultor también analizó la situación en la Ciudad de Buenos Aires: “Patricia Bullrich perdió votos respecto a otras elecciones del PRO. El año pasado medía arriba del 50%, ahora está en 40. La caída es de 15 puntos”.
Por último, González advirtió que la dinámica de la campaña jugará en contra del gobierno: “De acá a octubre las noticias para el oficialismo van a ser malas y concretas. En cambio, las buenas son solo promesas conjeturales, como la ayuda de Estados Unidos, que además depende de que ganen las elecciones”.