InicioActualidadEsteban Paulón: “Ya que...

Esteban Paulón: “Ya que apareció la plata para las boletas, usemos esos fondos para el sistema de discapacidad”

El diputado nacional y candidato a senador en CABA presentó un proyecto de ley para reasignar al sistema de discapacidad los fondos que el Gobierno había previsto destinar a la reimpresión de boletas tras la impugnación de la candidatura de José Luis Espert. En diálogo con Gustavo Sylvestre en Radio 10, cuestionó la doble vara del Ejecutivo y denunció una política de ajuste que castiga a los sectores más vulnerables.

“La Cámara Electoral ha determinado que no se puede reimprimir, no hay tiempo. Pero, llamativamente, mientras el Gobierno repite todo el día que ‘no hay plata’, para reimprimir boletas sí tenía plata: entre 12.000 y 15.000 millones de pesos”, señaló el diputado nacional Esteban Paulón en charla con Radio 10.

 

El legislador explicó que su iniciativa busca redirigir esos recursos al sistema de atención de la discapacidad, duramente afectado por la falta de actualización de aranceles y los retrasos en los pagos a los prestadores.

 

“Ya que apareció mágicamente el dinero, proponemos que se reasigne al sistema de discapacidad, al Garrahan y a otros servicios de salud. No sólo no les aumentan, sino que no les pagan, y eso está generando una crisis enorme”, advirtió.

 

Paulón remarcó que el proyecto especifica claramente el origen y destino de los fondos, y faculta al Jefe de Gabinete a realizar la modificación presupuestaria correspondiente. “Indicamos de qué partida a qué partida va el dinero. Y le damos las herramientas al Gobierno para hacerlo. Saben perfectamente de dónde sacar los recursos, sólo necesitan voluntad política”, apuntó.

 

El diputado también denunció el trasfondo político del intento de reimpresión de boletas, que vinculó con el apoyo del oficialismo a Espert. “Esto fue un capricho del Presidente para sostener a su candidato, financiado por el narco, en el último momento. Y ahora quiere que todos paguemos su capricho con plata pública”, sostuvo.

 

Asimismo, cuestionó la creciente injerencia de Estados Unidos en los asuntos internos del país, tras la visita del asesor Benet y las versiones sobre reuniones con legisladores argentinos.“Es escandaloso. Todos sabemos que Estados Unidos influye formal e informalmente en distintos países, pero nunca se había visto algo tan abierto como el desembarco de Bessent. A mí no me llamó, supongo que sabe que no voy a ir a ninguna reunión. Conmigo no cuenta para ningún tipo de acuerdo de gobernabilidad”, remarcó Paulón.

 

Finalmente, el diputado insistió en que la Argentina debe recuperar soberanía y definir su rumbo sin presiones externas:“Tenemos que pensar con cabeza propia cómo va a ser el país después del 10 de diciembre de 2027. No podemos seguir subordinando nuestra política interna a los intereses norteamericanos”, concluyó.

Te puede interesar