El presidente de la Unión de Industriales Fideeros, en Mañana Sylvestre, comentó la puesta en marcha del fideicomiso del trigo que permite sostener a precios accesibles estos productos alimenticios a pesar de la suba internacional del grano.
«Somos una industria hipercompetitiva, que tiene mucha tecnología e inversión, muy diversificada lo que provoca que la oferta sea muy amplia, y más aún en el Conurbano donde se ve la magnitud de esas góndolas y es donde tenemos mayor consumo que se da en los sectores populares. Esta es una segunda etapa de un fideicomiso que se viene implementando, fundamentalmente para el área del pan, que había quedado fuera del primero, y venimos trabajando en este esquema desde el 5 de marzo”, expresó el empresario de la industria de los fideos, Juan Manuel Airoldes en el aire de Radio 10.
Sobre el lanzamiento del fideicomiso, consideró que “es positivo” sobre todo “en este marco donde el trigo está volando su precio con $42000 la tonelada, cosa que jamás ocurrió. Este fideicomiso lo que hace es profundizar ese desacople respecto de los precios internacionales, por eso se ven estos precios en góndolas”.
Consideró además que el fideicomiso “es una herramienta solo para estos contextos porque es cara de implementar, tiene muchos costos administrativos y conlleva distintos proveedores que tiene organizarse».
04
«Siempre fuimos una industria relacionada al volumen y no tanto en el precio. Lo que sí pasa es que nos cuesta vender lo que son las calidades intermedias y más altas, aunque siguen siendo baratos y están en torno a los $240 por kilo”, agregó.
Respecto a la paritaria salarial del sector, Airoldes admitió que los gremios están solicitando un reajuste en torno al 60% y refirió que “estamos discutiendo la paritaria y está en ese orden. Veremos cómo se puede pagar, seguramente se dará a lo largo del año de acuerdo a las posibilidades”.