InicioActualidad"Es hora de levantar...

«Es hora de levantar la cabeza y ponernos de pie, en Argentina no existe el derecho al insulto», sostuvo Roberto Gargarella

El abogado constitucionalista, jurista y sociólogo pasó por Mañana Sylvestre y expresó su profunda preocupación por el clima institucional en la Argentina, en especial por la escalada de violencia verbal del presidente Javier Milei. En Radio 10, Gargarella fue contundente y aseguró que «lo más preocupante no es sólo la violencia que generan sus palabras, sino la censura indirecta que provoca».

“No hay un derecho al insulto, y mucho menos si proviene del cargo más alto del país”, enfatizó en Mañana Sylvestre el jurista Roberto Gargarella sobre la actitud intimidante en sus discursos del presidente Javier Milei, y el destrato que suele brindar a todo aquél que no coincide con su pensamiento.

El análisis surgió a partir de un informe que contabilizó más de 4.100 insultos y descalificaciones emitidos por el presidente durante su primer año de gobierno, cifra que da cuenta de una retórica agresiva sostenida y sistemática.

Para Gargarella, ese estilo de comunicación no está amparado por la libertad de expresión: “Lo que dice Milei no es un discurso protegido, y sería bueno que muchos de los afectados iniciaran demandas. La justicia también debería poner los límites que corresponden”.

El constitucionalista recordó que, tanto en el derecho argentino como en el comparado, se ha sancionado a mandatarios por sus agresiones públicas: “En Colombia, Uribe fue sancionado. En Brasil, Bolsonaro debió indemnizar a una periodista. En México, AMLO también fue obligado a retractarse. En Argentina eso todavía no ocurre, pero debería”.

Gargarella también apuntó contra la pasividad del Poder Judicial, al que acusó de actuar con “timidez” y “temor”.“Los tribunales hoy no tienen ánimo de moverse. Muchos jueces parecen escondidos bajo la alfombra porque temen ser blanco de agravios o ataques del Ejecutivo. Pero el derecho está claramente del lado de quienes reclaman”.

Además, el jurista fue categórico respecto al rol que debe asumir el propio presidente frente a las críticas: “El presidente tiene una obligación mayor de tolerar las críticas, por el lugar que ocupa. Así como debe aguantar que lo insulten, él tiene limitaciones especiales para insultar a otros. No puede decir lo que dice habitualmente contra periodistas, comunicadores o sectores sociales”.

En ese sentido, cuestionó también la campaña del presidente contra la justicia social y los derechos económicos y sociales. “La Constitución argentina está comprometida con la justicia social. Si Milei repudia esa idea, puede intentar reformar la Constitución, pero mientras tanto está obligado a respetarla, no a denigrarla públicamente», afirmó.

El autor también criticó la tendencia de ridiculizar principios fundantes del constitucionalismo argentino, como la famosa máxima “donde hay una necesidad, hay un derecho”.

En su opinión, esa idea no es un “eslogan bobo”, como han intentado instalar desde el oficialismo. “Esa frase tiene repercusión constitucional y está respaldada por teorías serias como las de Amartya Sen o John Rawls. Hay necesidades básicas –salud, educación, subsistencia– que deben ser reconocidas como derechos”, dijo.

Finalmente, Gargarella subrayó que el daño más grave no sólo reside en la agresividad presidencial sino en los efectos que esta tiene en el ecosistema democrático. “Lo más preocupante no es sólo la violencia que generan sus palabras, sino la censura indirecta que provoca. Muchos periodistas sienten miedo, temen perder apoyo económico o ser atacados públicamente. Eso es gravísimo para la democracia”. agregó.

En el cierre de la charla con Sylvestre, Gargarella hizo un llamado claro a la acción cívica para ponerle freno a la avanzada libertaria sobre la vida e instituciones democráticas.»Es hora de levantar la cabeza y poner límites. El derecho está con nosotros. Puede que el clima político no acompañe, pero tenemos la obligación de defender los principios constitucionales”. cerró.

Te puede interesar