InicioActualidadErnesto Cherquis Bialo: “Gran...

Ernesto Cherquis Bialo: “Gran parte de la familia judicial va a estar en los palcos, cerca de donde están Macri y Angelici”

El ex vocero de AFA, y reconocido periodista de la revista El Gráfico adelantó en Mañana Sylvestre la presencia de integrantes integrantes del poder judicial en el partido entre Argentina y Países Bajos por los cuartos de final de la Copa del Mundo, invitados por la Fundación FIFA que conduce Mauricio Macri.

Para analizar la previa del encuentro por los cuartos de final de la Copa del Mundo en Qatar que disputarán Argentina y Países Bajos, convocamos en Mañana Sylvestre al prestigioso periodista Ernesto Cherquis Bialo quien dejó varias primicias en el diálogo con Gustavo Sylvestre.

“Si fuera alguien a los palcos de FIFA a hacer una inspección ocular sobre los argentinos notables que se encontrarán viendo el partido de hoy como el que vieron la semana pasada, gran parte de la familia judicial tan cuestionada y que tanto nos avergüenza serán advertidas por cualquiera que se tome el trabajo de ir cerca de donde está Macri y Angelici, porque han repartido cerca de 50 entradas para todos los amigos de la familia judicial. Podríamos encontrar a grandes dignatarios mientras una parte de la prensa con absoluta legitimidad pregunta dónde está fulano, y está en Qatar gracias a la Fundación FIFA”, deslizó Chequis Bialo en Radio 10.

Asimismo, dejó otra bomba periodística esta vez sobre el futuro de Mauricio Macri, al que ve más de la industria del fútbol que de la política nacional.

“Macri está preparando un plan B de candidaturas en FIFA por si falla su candidatura en Argentina. Está haciendo una campaña de alternancia de la mano de Infantino que va a poder ejercer la presidencia de FIFA un período más porque el espíritu futbolero es donde más cómodo se siente Macri y que con más autoridad podría hablar, no debatir. Y lo lleva a alcanzar los niveles en una industria llamada fútbol con capitales árabes para los cuáles está trabajando fuertemente y una instalación articulada en los Estados Unidos. Y la FIFA podría salir de Zurich e instalarse en Estados Unidos”, adelantó el periodista.

Yendo a la actualidad puramente deportiva de cara a lo que será el choque entre Argentina y Países Bajos, Cherquis sostuvo que “si hacemos una retrospectiva de los partidos que jugó Messi en este Mundial se advierte que los equipos adversarios jugaron a defenderse, la ronda clasificatoria obliga a ese pragmatismo y un rival novel como Australia, muy práctico y físico, lo que quería era llevar el partido al alargue para definir por penales y donde se igualan las chances. Holanda no plantea este dilema, es un equipo muy bien construido. Van enfrentarse el técnico más veterano del Mundial, (Louis) Van Gaal con 71 años con un debutante, Lionel Scaloni”.

Respecto de los cambios en el elenco titular del equipo argentino, el periodista consignó que “es mejor que juegue Rodrigo de Paul, pero si no juega el debilitamiento que podemos tener no es altamente significativo porque tenemos jugadores para poder reemplazarlo aunque debamos cambiar el esquema. Pero si no juega De Paul ni Di María, quedan los dos compadres de Messi afuera, y ahí sí se puede resentir el funcionamiento. Creería que van a un jugar un tiempo cada uno”.

Te puede interesar