El ministro de Seguridad de la Nación, en Mañana Sylvestre, desmintió eventuales desacuerdos con la decisión presidencial de enviar al ejército para colaborar en la urbanización de barrios populares en Rosario, y aclaró que “querer saber más acerca de una decisión no es un rechazo”. Además habló de las internas del Frente de Todos, y ratificó la eventual candidatura a la reelección de Alberto Fernández.
Tras su paso por la Comisión de Seguridad de la Cámara Baja el ministro de Seguridad de la Nación dialogó con Gustavo Sylvestre y desmintió eventuales discrepancias con el primer mandatario sobre la decisión de enviar al Ejército para colaborar en el combate al narcotráfico en la ciudad santafesina de Rosario.
“No entender es lo que yo dije en ese momento no significa no estar de acuerdo, y querer saber más no es un rechazo. No soy un antimilitar porque soy hijo de un mecánico de la Fuerza Aérea, para ser concreto yo estoy acompañando la decisión del Presidente. Después si en algún momento hay lugar para discutirlo, lo discutiremos con el Presidente, no voy a hacerlo público”, enfatizó el funcionario.
“El operativo consta de presencia en todos los barrios. Nosotros definimos un plan y ese plan se está cumpliendo a rajatablas, lo estamos haciendo todos los días. A eso le estamos metiendo muchas horas hombre”, consignó y aclaró que “alguien debió haber supuesto que lo mío era una pillería para mostrar estas cosas y en algún momento dar las hurras y rajarse, y no quisieron ver el despliegue que se decidió”.
Las internas del FDT
Respecto de las continuas internas en el Frente de Todos y la posibilidad de reorganizar desde cero la estrategia política y electoral, el funcionario refirió: “Comencemos por el fuego amigo, y por los propios que no han parado de hacerle daño con agravios al Presidente. Pongamos la pelota en el piso, y varias de las personas encumbradas en la Provincia de Buenos Aires dentro del marco del Frente de Todos dejen de fastidiar y de meterse en la gestión nacional con la intención de que el Presidente hastiado de esa canallada cotidiana decida correrse. Que no lo sueñen, eso no va a suceder. Van a tener que ir a una PASO y en la PASO que se presente el que quiera”.
La condena contra Cristina
Consultado por los fundamentos del fallo condenatorio contra la vicepresidenta en el marco de la causa Vialidad, Fernández aseguró que “faltan elementos”, y que la sentencia “no hace otra cosa que pretender quitarle la oportunidad eventualmente de que sea candidata y además para que eso suceda tiene que llegar con todos los elementos a la mano, y así como la presentan le hacen un daño bárbaro. De eso puedo dar conferencias internacionales, porque me lo hicieron en 2015”.






