El integrante de Proyección Consultores, en Mañana Sylvestre, compartió los resultados de los primeros sondeos electorales camino al balotaje que darían una clara ventaja al actual ministro de Economía sobre el líder libertario.
«En esta primera medición nos da que Sergio Massa estira su ventaja sobre Javier Milei a más de 10 puntos de diferencia. La encuesta nos dio 44,6% para Sergio Massa, 34,2% para Javier Milei, 8,3% de indecisos, un 5,9% que votaría en blanco, y un 7% que no iría a votar», consignó el referente de Proyección Consultores, Manuel Zunino, en charla con Gustavo Sylvestre sobre las posibles preferencias de la ciudadanía en la previa al balotaje del 19 de noviembre.
Precisó además que el dirigente de La Libertad Avanza «cae en imagen positiva, y Massa lo supera en esos términos y tiene Milei un techo electoral de 38%, esto nos llamó la atención. No tiene mucho margen de crecimiento».
«Hubo un momento bisagra previo a la primera vuelta donde fueron los debates presidenciales. La gente esperó hasta ese momento para que Milei contara qué iba a hacer, que clarificara sus propuestas y creo que tiene una deuda con la ciudadanía y es ya tarde para que la haga», indicó.
En Radio 10, consideró que «hay muchas contradicciones entre él (por Milei) y sí mismo. Creo que es una campaña muy ambigua y además se metió con un montón de símbolos de la argentinidad muy importantes y sensibles, como la religión, el papa, la dictadura militar o Malvinas».
Por el contrario, remarcó que Massa «tiene un nivel de rechazo mucho más bajo, tiene posibilidades de crecer en el voto de Patricia Bullrich, esto es algo que veníamos diciendo. Y también en el nivel socioeconómico medio alto y mayores de 55 años, que cree en las instituciones y en la democracia, en la salud y educación pública y ve en Javier Milei alguien que quiere romper todo, pasar la motosierra y eso genera muchísima incertidumbre».
«El techo que tiene Milei para crecer en el votante de Patricia Bullrich es del 25%, solo 1 de cada 4 votantes podría votarlo. Y en el voto de Schiaretti y Bregman tiene muy pocas posibilidades», finalizó.






