En Mañana Sylvestre, el director de Asuntos Corporativos de la automotriz Toyota adelantó que la planta ubicada en Zárate comenzará a fabricar vehículos durante las 24 horas del día por la alta demanda de las camionetas de la marca, cuya producción en forma mayoritaria se destina al exterior.
“Estamos muy contentos y para nosotros es todo un desafío producir las 24 horas del día y normalmente en las plantas de producción de Toyota se trabaja en dos turnos, y debido a la gran demanda que tenemos de nuestro producto estrella la camioneta Hilux. Ayer arrancamos con la producción entre turnos y nos pone contentos porque significa aumentar el volumen de producción de la planta y eso significa mayores exportaciones y divisas, y significó la generación de 2000 puestos de trabajo en nuestra planta de Zárate”, indicó en Mañana Sylvestre, Diego Prado, director de Asuntos Corporativos de Toyota Argentina sobre la puesta en marcha de un nuevo turno de producción que completa la fabricación durante toda la jornada diaria en Zárate.
“Fue un proceso largo con incorporaciones de 50 personas por semana, y luego se aceleró la curva de contratación. A su vez hay una importante generación de empleo en nuestra cadena de valor, donde tenemos una cadena de 65 proveedores locales, en su mayoría pymes de capital argentino, y muchos de ellos tuvieron que adecuar sus esquemas de trabajo para poder producir en tres turnos e incorporaron gente”, sostuvo el referente de la automotriz japonesa.
Respecto de los objetos para 2022, Prado aseguró que “el plan de producción de este año prevé alcanzar un récord histórico de 182.000 unidades. El año pasado llegamos a las 165.000 unidades y ahora con la implementación del tercer turno queremos llegar al récord de 182.000 unidades de las cuales el 80% está dirigido al mercado de la exportación, a 22 países de Latinoamérica, y el resto para mercado interno”.
En cuanto a la relación que mantiene con los gremios del sector automotriz, el directivo recalcó que “tenemos un diálogo franco y sincero con el SMATA que es el sindicato que agrupa a nuestros trabajadores. Ya desde hace muchos años tenemos un vínculo de confianza que nos permite tener el apoyo no solo del sindicato sino de nuestros empleados”.
En relación a su producto estrella, la camioneta Hilux, y las razones de su éxito, Prado comentó que “es un vehículo utilitario y es básicamente un vehículo de trabajo y ha evolucionado durante estos años a un vehículo de calle porque hoy desde la introducción de innovaciones en 2015 hizo que combinara la fortaleza de un utilitario con el confort de un auto, hoy es también adoptada por clientes particulares que viven en centros urbanos. Pero los mayores compradores tienen que ver con la industria del agro, la minería, el petróleo y el gas, que está asociado a las característica de confiabilidad y durabilidad del producto”.






