InicioActualidad“El patrimonio de Macri...

“El patrimonio de Macri creció un 15% y es el funcionario más rico del Gobierno», precisó el periodista Ari Lijalad

El joven investigador y periodista Ari Lijalad pasó por el aire de Radio 10 y desmintió lo publicado en varios medios que aseguran que cayó el patrimonio del Presidente Macri durante el año pasado, según lo expuesto por su declaración jurada difundida públicamente este martes.

“Cuando uno empieza a analizar el detalle de lo que dice que tiene, encuentro que todo lo que él puso en un falso fideicomiso ciego, -porque no es ni ciego-, suma alrededor de $44 millones y no está declarado. Por tanto si se los suma a los $82 millones que dicen que tiene, eso da $126 millones. Lo cual lo coloca a Macri como el funcionario más rico de su gobierno, y muestra que su patrimonio creció al menos un 15% en el último año. Por tanto es falso decir que perdió plata”, precisó Lijalad.

Además aclaró que no existe la figura del fideicomiso ciego en el derecho común argnetino. Macri “tiene un fideicomiso común, y en ese contrato que encontré dice expresamente que el Presidente no puede tener control sobre lo que pasa con los bienes que están en el fideicomiso, pero le van a informar para elaborar sus declaraciones juradas la evolución de ese fideicomiso”.

Lijalad reveló la supuesta inconsistencia que tendría la DDJJ de Macri al no declarar dichos bienes incluidos en el fideicomiso. “Se trata de casi el 35% de todo el patrimonio de Macri, es notable que no lo haya puesto”, evaluó.

“Eso tendría que definirlo la Oficina Anticorrupción, pero tenemos de vuelta el mismo problema, porque está a tiro de decreto presidencial y controlada por una militante del partido de Gobierno”, agregó.

Respecto del análisis del resto de las DDJJ presentados por la plana mayor de Cambiemos, Lijalad estimó que lo que dejan en claro dichos informes es que los funcionarios de gobierno “no apuestan a la Argentina”.

“Si uno mira la plana mayor de la conducción económica, a Luis Caputo o Nicolás Dujovne, lo que se ve es que tienen gran parte de su dinero fuera del país. Lo mismo pasa con Esteban Bullrich, que no tiene ni una inversión en Argentina, porque invierte todo en empresas o de tecnología o en un banco pero todo en EEUU. El mismo Bullrich pone en su DDJJ que vive en una casa de 60 metros cuadrados, él, su mujer y 5 hijos. O están muy apretados o declaró algo que no era cierto”, dijo.

En cuanto a lo presentado por el titular del BCRA, Federico Sturzengger, subrayó que “tiene el 70% de sus depósitos e inversiones en EEUU”, un hecho revelador siendo una de las máximas autoridades del mundo financiero del país.

Miércoles 2 de agosto de 2017

Te puede interesar