InicioActualidad"El Ministerio de las...

«El Ministerio de las Consecuencias es una verdad: ¿Hasta dónde va a resistir el ajuste el pueblo argentino?», refirió Ricardo Pignanelli

El secretario general de SMATA planteó en Mañana Sylvestre los riesgos que significan para la industria automotriz la llegada de Milei, y sus anuncios de ajuste y estanflación.

«De 2020 hasta ahora sumamos más de 30 mil trabajadores a la industria automotriz, con una particularidad, porque sumamos más en el autopartismo que en las terminales. El acuerdo que habíamos hecho con los empresarios está dando resultados. Por supuesto que el autopartismo tarda más en reaccionar que las terminales», resaltó el dirigente gremial de SMATA, Ricardo Pignanelli sobre la actualidad laboral en el sector automotriz, situación que podría cambiar radicalmente si avanzan las propuestas de ajuste del presidente electo, Javier Milei.

Y planteó el panorama que podría ocurrir durante la próxima gestión: «La actividad seguramente va a entrar en recesión. Y las terminales van a esquivar lo más importante, porque van a retrasar la construcción de plataformas para autos híbridos».

«El ‘Ministerio de las Consecuencias’ es verdad: ¿Hasta dónde va a resistir el ajuste el pueblo argentino?. El sindicalismo debe reaccionar a través de la temperatura de las bases, por eso hay que ser sabios y prudentes. Lo peor que puede pasar es que cuando la masa se movilice no tenga conducción», cerró.

Te puede interesar