InicioActualidad“El gobierno nacional pretende...

“El gobierno nacional pretende cobrar alquiler por puentes del Ejército en una ciudad golpeada por catástrofes”, señaló Álvaro Díaz

 

 

En diálogo con Mañana Sylvestre en Radio 10, el jefe del bloque de concejales de Unión por la Patria en Bahía Blanca expresó su indignación por la decisión del gobierno nacional de cobrar alquiler al municipio por el uso de puentes del Ejército, instalados como medida de emergencia tras los graves temporales que afectaron a la ciudad.

“El convenio está firmado hace dos meses. Todavía no se hizo la erogación, pero efectivamente el gobierno pretende cobrar por los puentes que colocó el Ejército. Es algo que cuesta entender, porque se trata de estructuras del Estado, destinadas a situaciones de emergencia”, explicó el concejal bahiense Álvaro Díaz.

 

El concejal recordó que Bahía Blanca sufrió dos catástrofes naturales en el último tiempo, y que tanto la provincia como el municipio vienen sosteniendo las obras de reconstrucción sin apoyo de la Nación.

 

“Hace meses venimos remándola en un contexto doblemente difícil: por lo que nos pasó y por la falta de acompañamiento nacional. Estos puentes conectan zonas clave de la ciudad, incluso con la Ruta 3, por donde pasan miles de camiones. Pero no hemos tenido ninguna ayuda ni novedades del gobierno central”, dijo.

 

Díaz confirmó que el monto reclamado por la Nación es de varios millones de pesos. “Son dos puentes y el alquiler ronda los 40 millones. Más allá del número, lo significativo es que no tenemos alternativa: los necesitamos imperiosamente. No debería ser algo que se cobre, sino una acción solidaria del Estado ante una emergencia”, resaltó.

 

El dirigente también cuestionó la falta de inversión nacional en infraestructura y asistencia post-catástrofe y aseguró que «el gobierno no ayudó durante la tormenta, nos quitó subsidios y ahora pretende cobrarnos por los puentes. Es insólito. Todo lo que se está haciendo en Bahía es gracias al trabajo conjunto del municipio y la provincia. En 2025 no vamos a tener un solo ladrillo aportado por Nación”.

 

Consultado sobre la postura del intendente, Díaz defendió la gestión local pero reconoció la necesidad de mantener prudencia política: “No es una cuestión de tibieza. Bahía vivió dos catástrofes y hay que cuidar los canales institucionales para no perjudicar más a los vecinos.

 

Venimos marcando posición y reclamando lo que corresponde, pero no podemos entrar en una lógica de confrontación permanente cuando la Nación está destruida institucionalmente”.

 

Finalmente, el jefe de bloque de UP advirtió sobre las consecuencias sociales de las políticas nacionales: “Nos sacaron los subsidios, nos quitan la zona fría, y no dan asistencia en emergencias. Que los bahienses tengan memoria: cuando hubo que estar, el gobierno nacional no estuvo. Todo lo que se reconstruye, se hace con esfuerzo local y provincial”.

Te puede interesar