El ex presidente de la Federación Agraria pasó por Mañana Sylvestre y valoró el trabajo de la secretaría de Comercio Interno en el castigo a empresas y cámaras molineras por la suba de precios de las harinas. «En una situación de crisis se deben utilizar cualquier herramienta que este alcance para proteger el bolsillo de los argentinos», expresó.
La Secretaría de Comercio Interior sancionó a la empresa Molino Cañuelas, la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), la Cámara de Industriales Molineros (CIM) y la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Molineras de la República Argentina (Apymimra) con multas por un total de $445.106.597, por concertar «conductas anticompetitivas» en el marco de un «cartel institucionalizado» en el marco de la suba de precios de las harinas.
«En una situación de crisis se deben utilizar cualquier herramienta que este alcance para proteger el bolsillo de los argentinos. Llegamos a este punto el cual es muy delicado, pero tenemos que disciplinar los precios en las góndolas, hay fideicomiso para subsidiar la bolsa de harina, por eso no se entiende como no acatan. Espero que no se tenga que aplicar la ley de abastecimiento, pero la realidad es que existe», sostuvo el ex presidente de Federación Agraria, Eduardo Buzzi sobre la escalada del precio de algunos alimentos, y la actitud especulativa de las molineras.
“Tenemos una cultura inflacionaria tan lamentable en Argentina, y una actitud especulativa y ventajera de los formadores de precios y monopolios que hay que disciplinar”, dijo y respaldó la tarea de control y sanciones emprendida desde la secretaría de Comercio Interior.
“Hay que felicitar a Roberto Feletti, y lo aplaudo de pie por multar a aquellas empresas que se pasan con los precios que ponen en las góndolas”, expresó al respecto.
Por otra parte negó que hubiera desabastecimiento de combustibles en el interior, aseguró que puede haber “en alguna estación de servicio un problema de logística”, pero negó que esto fuera generalizado. “Acá se hace un océano de un vaso de agua”, señaló y responsabilizó a los medios concentrados opositores.
Un llamado a la unidad
Puertas adentro del espacio oficialista, Buzzi llamó a la unidad, y a terminar con el fuego amigo.
«Como dijo Fernando “Chino” Navarro, hay que dejarse de joder desde el bloque gobernante, porque la gobernabilidad está por arriba de cualquier diferencia. Las diferencias se verán el año que viene en el proceso electoral con distintos candidatos pero al momento de gestionar dejen de hacer macanas y a gobernar con la mayor unidad posible”, sostuvo.
“Eso sí, los funcionarios tienen que funcionar, tenemos que dejarnos de joder», enfatizó.
Aportes al debate sobre inflación
Por último, en Radio 10 el dirigente agrario aportó su visión y algunas ideas que sirvan para domar el flagelo de la inflación.
«Hay una sequía muy grandes en ciertas partes del país por eso no sería bueno aumentar las retenciones porque sería una medida hostil contra los pequeños y medianos productores», indicó y llamó a “desacoplar precios internacionales respecto del mercado local, a través de agencias de granos y de carnes”, y a la vez generar nuevos mercados centrales en distintas zonas del Conurbano de manera que existiera uno cada 200.000 habitantes.
“También habría que crear una tarjeta específica para hacer compras, como por ejemplo una de carne, donde solamente se pueda comprar ese alimento», comentó.