InicioActualidad“Desde que congelaron el...

“Desde que congelaron el canon en 2012, el servicio de acarreo de autos aumentó 8 veces en la Ciudad», aseguró Juan Manuel Valdés

El legislador porteño por el Frente de Todos, en Mañana Sylvestre, sobre el polémico servicio de grúas porteñas, que escondería un poderoso negocio de corte poco trasparente.” Es un negocio leonino donde la Ciudad de Buenos Aires está a pérdida”, dijo.

Este lunes, la líder de la Coalición Cívica Elisa Carrió confirmó a través de sus redes sociales que votará la suspensión” del servicio público de acarrero de coches en la Ciudad de Buenos Aires. También se suman nuevas voces contra el polémico negocio de la grúas porteñas, y en Mañana Sylvestre el legislador del Frente de Todos, Juan Manuel Valdés adelantó que presentará un proyecto junto a Libertad Avanza, Frente de Izquierda y Consenso Federal para frenar dicho servicio por las irregularidades manifiestas que se presenta su contratación.

“Venimos trabajando en un esfuerzo para que el gobierno porteño transparente esta situación, porque estas empresas operan en la ilegalidad desde hace 21 años, porque el contrato por la concesión de las grúas venció en 2001, y a partir de entonces siempre fue prorrogado de manera precaria. Y si esta ya era irregular, desde 2012 el gobierno porteño en manos del PRO decidió congelar el canon que pagan. Ese canon hoy en día que es de $55.000 por mes, y por día ellos levantan más de 350 autos, y cobran $6500 por auto. En menos de 10 autos ya pagan el canon de todo un mes y en 6 horas levantan al canon de todo el año”, sintetizó Valdés en Radio 10.

El dirigente justicialista remarcó que se trata de un “negocio leonino” donde “la Ciudad de Buenos Aires está a pérdida. Por ejemplo, los aumentos de sueldos los subsidia la Ciudad, no lo paga la empresa».

“Desde que congelaron el canon en 2012, el servicio de acarreo aumentó 8 veces. Nosotros planteamos la suspensión del servicio de grúas ya que las multas se pueden seguir haciendo sin problemas y el sistema solo podría quedar para casos en que se obstruya la circulación como el caso de una rampa o si está un auto en el medio de la calle. El tema lo vamos a tratar este jueves en el recinto”, anticipó el legislador.

Te puede interesar