InicioActualidadDébora Giorgi: “El 15%...

Débora Giorgi: “El 15% de las pymes industriales matanceras están exportando”

La secretaria de Producción de La Matanza destacó los niveles de la producción industrial en el distrito y aseguró que el ratio de actividad es incluso mayor al promedio del país. También habló de los 14 puntos de abaratamiento de productos básicos dispuestos por la intendencia municipal.

“La Matanza supera el crecimiento general de la industria fundamentalmente orientada en la demanda de trabajo porque en encuesta que tenemos, una de cada 3 pymes matanceras dijo que va a tomar trabajadores en los próximos 6 meses. El 55% dijo que iba a invertir. El 15% de las pymes industriales matanceras están exportando”, subrayó en Mañana Sylvestre la secretaria de Producción de La Matanza, Débora Giorgi.

“Tenemos 7500 pymes en La Matanza y también tiene radicadas plantas automotrices, y las principales productores de acero, y también de aberturas y cerraduras. Y es un polo alimenticio por excelencia”, argumentó.

Los mercados populares

Respecto de la instalaciones de mercadores barriales fijos e itinerantes en el distrito, la funcionaria de La Matanza destacó la política de acercamiento de productos básicos a vecinos y a barrios dispuesto por Fernando Espinoza.

“Desde la intendencia se está haciendo el esfuerzo máximo posible para que los alimentos y los productos de canasta básica lleguen a cada uno de los vecinos al mejor precio, al precio justo con un margen razonable desde el productor. En La Matanza tenemos 14 puntos de abaratamiento de productos, y dentro de estos hay 12 ferias itinerantes que recorren 55 barrios de La Matanza”, sostuvo.

“Y tenemos 2 mercados de abaratamiento pura y exclusivamente de abaratamiento que es una nueva iniciativa y están ubicados en Castillo y Laferrere. Allí el pan está a $400, prepizza $150, la papa a $130, la manzana a $300, la yerba en $310 por medio kilo en primeras marcas”, dijo.

“Hay productos de calidad y variedad tanto en frutas como en carnes, que son de frigoríficos nuestros como La Foresta, que fue recuperado”, cerró.

Te puede interesar