El abogado constitucionalista pasó por el aire de Mañana Sylvestre y se refirió con dureza a los audios que revelan un presunto esquema de recaudación y corrupción en el gobierno de Javier Milei, investigación que ya está en marcha y que no fue desmentida oficialmente.
“Lo estoy viendo con muchísima preocupación. Es muy penoso, porque cuando uno comenta con otras personas afuera, se preguntan: ‘¿Realmente la Argentina no sale de la matriz de corrupción de un gobierno al otro?’ Y se repite lo mismo”, señaló el experto en temas constitucionales Daniel Sabsay, en diálogo con Mañana Sylvestre.
El constitucionalista remarcó que la denuncia es inédita en cuanto a la cercanía de los involucrados con el presidente: “Creo que es la primera vez que un funcionario muy cercano al presidente denuncia todo un esquema de recaudación y de corrupción que, además, no fue desmentido por el gobierno. Y compromete directamente a la secretaria general y al presidente de la comisión de Diputados, es decir, a dos funcionarios altísimos”.
Consultado sobre las vías institucionales que podrían abrirse, Sabsay advirtió: “La causal más determinante de un juicio político es el mal desempeño. Y creo que hechos tan graves hablan por sí solos de mal desempeño. Pero hay que pasar las distintas etapas: primero debe reunirse la comisión de juicio político en Diputados, abrir la investigación y veremos si se inicia”.
En ese sentido, cuestionó el rol de la justicia frente a la gravedad del caso: “Mientras se frenaba la ayuda en discapacidad, en la misma agencia funcionaba este esquema de corrupción. Es gravísimo. Esperemos que avance, porque mientras no se termine con la impunidad en la Argentina, no vamos a salir a flote”.
Finalmente, subrayó que el accionar judicial es clave para evitar que la crisis de confianza se profundice: “La justicia y el Ministerio Público no pueden mirar para otro lado. Son las dos patas que deben actuar rápidamente”, concluyó.