InicioActualidadDaniel Filmus: "Juntos por...

Daniel Filmus: «Juntos por el Cambio ya advirtió que cerrará el Ministerio de Ciencia y Tecnología»

El ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación dialogó con Mañana Sylvestre tras el éxito obtenido por la CONAE en el nuevo ensayo de motores para el proyecto de construir un lanzador de satélites en el país. El funcionario cuestionó a la oposición por sus discursos de ajuste y aseguró que si llegan al gobierno pondrán fin a todos estos logros.

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) realizó con “100% de éxito” el nuevo ensayo de motores del proyecto del lanzador argentino de satélites Tronador II, realizado en las instalaciones de la empresa Valthe, en General Ordoñez, provincia de Córdoba. El objetivo fue evaluar la performance del prototipo del motor de segunda etapa del lanzador.

«Ayer culminamos con la primera prueba de motores. Esto va a permitir producir satélites que antes precisábamos lanzar desde Cabo Cañaveral o el Caribe y vamos a tener nuestra propia plataformas de lanzamiento en Bahía Blanca y lanzar en órbita nuestros propios satélites y vender también esta posibilidad a otros países que lo necesiten. Son avances sustantivos de nuestra ciencia y nuestra técnica», indicó en Mañana Sylvestre, Daniel Filmus, ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación.

En Radio 10, Filmus cargó contra la oposición y adelantó las recetas de ajuste que dispondrán para distintas áreas que trabajan en el desarrollo nacional.

«Debemos recordar que la derecha cerró los Ministerios de Salud, Trabajo, Cultura, Ambiente y Ciencia y Tecnología. Ya lo dijeron y anticiparon que van a cerrar el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Uno se da cuenta qué cosas no le interesan a los gobiernos macristas», dijo y recordó que «en 2003, el presupuesto de ciencia y tecnología era el 0,17% del PBI, y cuando Cristina dejó el gobierno en 2015 era del 0,37% del PBI, Después bajó al 0,22% con Macri y ahora está en 0,34%. Esperamos que sea una política de Estado y que se llegue al fin de la década al 1% del PBI»,

Además destacó otra buena noticia para la ciencia nacional con la inminente aprobación de una vacuna contra el coronavirus.

«Estamos a menos de un mes de que el ANMAT apruebe la primera vacuna contra el COVID en toda la región. Es un desarrollo totalmente nacional, hasta ahora veníamos importando vacunas por US$450 millones y esto va a permitir sustituir importaciones y además exportarlas», resaltó.

Te puede interesar