En diálogo con Mañana Sylvestre por Radio 10, el senador nacional pampeano por el Partido Justicialista, criticó duramente el veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria, la no aprobación de la emergencia en discapacidad y advirtió sobre la posibilidad de maniobras para torcer voluntades legislativas. Además, expresó su confianza en que el Senado podrá reunir los votos necesarios para rechazar el veto, aunque alertó sobre las presiones políticas y electorales que podrían volcar decisiones.
“Primero tiene que tratarlo Diputados porque es la cámara de origen”, explicó el senador pampeano Daniel Bensusán sobre el procedimiento parlamentario para rechazar el veto.
En ese sentido, instó a los legisladores a sostener la postura asumida en la votación original: “Ojalá que si todos los que votaron en Diputados estas tres leyes mantienen su postura, no han hecho acuerdos espurios electorales en diferentes provincias con La Libertad Avanza, y quieren realmente que los jubilados ganen un poquito más, podamos avanzar. Si no se mantienen firmes, quedará en evidencia el acuerdo con La Libertad Avanza».
Al referirse al veto de Milei a los aumentos para jubilados y a la declaración de emergencia para personas con discapacidad, Bensusán fue categórico: “Estamos hablando de 65.000 pesos para la mínima. La verdad, es insignificante para la gente. Y el cuento del famoso equilibrio fiscal ya es una mentira que todos nos hemos dado cuenta de ese relato”.
Como ejemplo del destrato, el senador compartió una situación ocurrida en su provincia: “Le llegaron cartas documento a las personas con certificados únicos de discapacidad para auditarlos en domicilios donde no viven hace años”. Y reveló un dato llamativo: “¿Sabés cuánto se gastó? 13.000 millones de pesos en mandar cartas documento. La mitad no llegaron”.La indignación de Bensusán fue en aumento: “Realmente es un desprecio absoluto de lo que hace siempre con el más vulnerable”.
Y sentenció: “Este presidente se va a recordar como el que desprecia a los argentinos”.Consultado por el “poroteo” previo, el senador se mostró confiado: “Yo el Senado lo veo bien, sobre todo por lo que fue la última sesión. Los presidentes de todos los bloques del Senado votaron a favor. Si por lo menos siguen a conciencia lo que hicieron hace poquitas semanas, creo que estamos en condiciones de tener los dos tercios”.
En relación con las sospechas de cambio de votos, Bensusán fue tajante: “Fue lo que pasó con Cuervo (Hugo Cuervo, senador que votó en contra del dictamen oficialista sobre la Ley Bases y luego en la votación general apoyó la ley), y la Ley Bases fue algo muy evidente. Ojalá que no. Porque después volvemos a nuestras provincias y tenemos que dar la cara”.
En un tono autocrítico hacia sus pares, lanzó: “Aquellos que votaron por sancionar la ley y después no levantan la mano para insistirla y rechazar el veto, ¿con qué cara ven después a sus comprovincianos cuando pasan por un centro de jubilados o de atención a personas con discapacidad?”.
Bensusán también puso el foco en la situación crítica del sector discapacidad: “Los prestadores están percibiendo sus prestaciones a valores de 2023. Si no le empezamos a poner el pecho a estas cosas, seguimos fallando”.
Finalmente, el senador salió al cruce del discurso oficialista que responsabiliza al Congreso de las dificultades fiscales: “El Congreso, más allá de mi pesar, fue el que le dio por un año las facultades delegadas. Le dijo: ‘Tomá, hacé lo que quieras’. En un año no pudieron arreglar nada. Es la ineficiencia del equipo económico del Gobierno Nacional”.