InicioActualidadDaniel Arroyo: “El sistema...

Daniel Arroyo: “El sistema de discapacidad está degradado, hay crueldad y robo al mismo tiempo”

En medio del escándalo por coimas que salpica a los Milei y a la Agencia Nacional de Discapacidad, el diputado y presidente de la Comisión de Discapacidad en la Cámara Baja en Mañana Sylvestre, trazó un panorama crítico sobre la situación del sector.

 

“El contraste es brutal. Mientras los acompañantes terapéuticos discutían si pasaban de ganar de 2.900 a 3.100 pesos la hora y cobran a 180 días, estamos escuchando hablar de 500.000 y 800.000 dólares”, señaló el diputado nacional por Fuerza Patria Daniel Arroyo en diálogo con Mañana Sylvestre.

 

El legislador describió un sistema colapsado: “Los hogares y centros de día hoy funcionan en base a rifas y ferias americanas. No saben más qué inventar para sostenerse, mientras escuchan que hay kiosquitos de 20.000 o 30.000 pesos”.

 

Respecto al accionar de la Agencia Nacional de Discapacidad, Arroyo denunció prácticas deliberadas para desincentivar a los beneficiarios: “Le han hecho hacer 200 kilómetros, 10 horas de cola a personas con discapacidad. El 40% de los telegramas nunca llegó porque usaron bases de datos viejas, sin cruzar información con el RENAPER. Eso está mal hecho a propósito”.

 

El diputado fue contundente al hablar de la intencionalidad política: “Al principio pensé que era desorganización, pero después me di cuenta de que era a propósito. No solo hay robo y coimas, sino que en el medio una persona que trabaja en un taller protegido cobra 28.000 pesos por mes desde febrero de 2023, mientras escucha plata que va y viene”.

 

Sobre la respuesta institucional, Arroyo cuestionó la ausencia de funcionarios: “Ayer estaban citados el ministro de Salud y el nuevo interventor de la agencia. No vinieron. Ya no están invitados: están obligados a venir para dar explicaciones”.

 

Finalmente, el legislador subrayó la urgencia de aplicar la norma vigente: “La ley de emergencia en discapacidad, de mi autoría, resuelve todo esto. Diputados ya rechazamos el veto con más de dos tercios. Espero que el Senado haga lo mismo. Más allá de investigar, lo que hay que hacer es poner en marcha la ley y ordenar, porque el nivel de desesperación es inmenso”.

Te puede interesar