Inicio Política Cuestionamientos a la política...

Cuestionamientos a la política de Salud porteña por cierre de sala de terapia intensiva del Durand

Oscar Trotta, médico pediatra del Hospital Durand, habló con Mañana Sylvestre y criticó la deficiencia de personal con que cuentan los hospitales de la Ciudad. «Prometieron personal y nunca apareció», aseguró.

El servicio se cierra por un déficit de personal, se iba a cerrar de todas maneras por esta deficiencia de personal pero se dio desde el inicio de funcionamiento del servicio. El Gobierno de la Ciudad como nos tiene acostumbrados en cada tema que le surge siempre trata de buscar la culpa, la responsabilidad en algún motivo externo a su responsabilidad de gestión. En este caso la culpa es de los médicos que renunciaron, mañana será de la bronquiolitis, y van a seguir buscando”, indicó Trotta.

“La realidad es que un servicio de salud lo planifica el ministro de Salud, junto al titular de cátedra de Salud Pública de la UBA, y se sabe que uno de los módulos que se estudian es Planificación Sanitaria. Entonces, estas son formas de querer distorsionar la realidad”, consideró.

Luego, agregó que “la realidad es que comenzó con un servicio de forma deficiente para el tema del personal, se lo quiso sostener por un tema de oportunismo eleccionario en el momento de las elecciones, y los nombramientos que habían prometido de personal para compensar la planta, nunca aparecieron. Porque renuncian los médicos, pero el déficit de enfermería también existía”.

“En el día de ayer el Hospital Durand cerró 8 camas de internación de clínicas porque pasaron los partes de enfermería al sector de terapia intermedia, porque nosotros junto a la terapia pediátrica denunciamos que la terapia intermedia nunca se había abierto. Para poder poner en funcionamiento la terapia intermedia sacaron a los enfermeros de la clínica médica cerrando 8 camas para abrir otro sector. Y así están moviendo el tema de los recursos humanos en el hospital”, enfatizó.

Por otra parte, manifestó que “la situación es grave y aparte va in crescendo, y se van generando todos los días nuevos conflictos. Ahora tenemos conflictos con los médicos de la unidad coronaria, ya que decidieron sacarlos y mandarlos a cubrir el servicio de terapia intermedia”.

En este sentido, señaló que “están apareciendo otros hospitales en donde empiezan a aparecer los conflictos, y aparece el Hospital de Niños Gutiérrez denunciando la construcción de un McDonalds dentro del predio con la tala de árboles añosos dentro del parque. Aparece el Álvarez con las instalaciones incendiadas que nunca fueron reparadas. Están apareciendo los conflictos que hasta ahora estaban silenciados”.

Audio completo de la entrevista

Viernes 6 de julio de 2012

Te puede interesar

Constanza Moragues Santos: «El bloque se terminó dividiendo en 4 partes pero no tenemos diferencias ideológicas, todos coincidimos en el apoyo al Gobierno de...

La diputada por la Provincia de Buenos Aires, en Mañana Sylvestre, admitió la  división del bloque libertario en la legislatura provincial aunque aseguró que...

Minuto Uno: La opinión de Eduardo Buzzi

El dirigente agropecuario alertó por una eventual suba de precios de la carne, y aseguró que si no se pone un freno, irá a...

Pedro Peretti: «La vacuna contra la encefalomielitis equina era obligatoria y Macri en 2016 decide que sea optativa, y se perdió la inmunidad del...

El productor agropecuario, en Mañana Sylvestre habló del regreso de la enfermedad tras 35 años sin casos en el campo, y de los efectos...

Espinoza y Katopodis habilitaron un nuevo tramo de la Autopista Presidente Perón

La mega obra que impacta en el desarrollo de 12 municipios y beneficia a más de 12 millones de personas, generando empleo y transformando...