En diálogo con Mañana Sylvestre por Radio 10, el empresario pyme santafesino describió con crudeza la situación que atraviesa el sector metalmecánico, golpeado por la caída de la actividad y la falta de perspectivas. “La situación es crítica y difícil. Una de las empresas que me daba dos trabajos por día ahora me llama cada diez o quince días. Esa es la realidad”, afirmó.
Miguel Marucco, de 76 años y con más de tres décadas de experiencia en la fabricación y reparación de maquinaria para grandes industrias, detalló en Mañana Sylvestre la situación del sector pyme en Argentina, y aseguró que varios de sus clientes han paralizado completamente la producción. “Una empresa cervecera que en agosto ya trabajaba para diciembre o enero, hoy tiene a los empleados con licencia o vacaciones forzadas. Están parados totalmente”, señaló.
El empresario apuntó contra la gestión nacional: “Tenemos desgraciadamente un presidente que no tiene ni idea de lo que es la macroeconomía ni la microeconomía”. Y advirtió que la falta de políticas productivas “está matando las economías regionales” mientras “se cerró la Secretaría PYME y la de Industria”.
Marucco relató que su empresa pasó de 13 o 14 empleados a solo 5. “No quiero endeudarme ni crear problemas laborales, pero el trabajo cayó tanto que solo reparamos máquinas viejas. Ya no piden equipos nuevos”, explicó.
La crisis también impacta en la cadena de pagos: “Un proveedor que antes me daba 30 días ahora me pide pago adelantado. Nunca pasé algo así. Si no fuera por dos bancos, el Coinage y el Nuevo Santa Fe, que me dieron crédito al 40% para cubrir un descubierto que estaba al 80%, no sé qué haría”.
En un repaso por su trayectoria y por las riquezas desaprovechadas del país, Marucco se mostró desilusionado: “En Argentina hay mucho por hacer, pero este es el peor gobierno. Hay que caminar el país, no solo hablar. Tenemos recursos mineros, alimenticios, industriales, y no se generan mercados externos”.
Finalmente, dejó un mensaje amargo sobre el presente: “Estoy grande y veo que no hay conocimiento de la realidad. Con la riqueza que tenemos no deberíamos estar así. Este es el peor momento de mi vida como empresario”.