Inicio Actualidad Crisis en Haití: “Hay...

Crisis en Haití: “Hay cólera expandida en el país y hay aproximadamente 1,5 millones de personas en situación de hambruna”, explicó Sabrina Frederic

La presidenta de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria – Cascos Blancos, desde Haití conversó con Gustavo Sylvestre y calificó como un “momento catastrófico” el que vive el país caribe inmerso en una aguda crisis política, económica y social.

Haití atraviesa una profunda crisis humanitaria, jaqueada por la propagación de enfermedades en un contexto de hambruna, en un contexto donde el Estado se encuentra paralizado por los graves problemas políticos internos que dispararon el pedido de ayuda internacional por parte del gobierno haitiano.

“El objetivo que nos indicó el Canciller Santiago Cafiero es tener una visión de primera mano, un diagnóstico de la situación humanitaria y política de Haití en el marco del ejercicio de la presidencia pro tempore de Argentina en la CELAC. Se vive un momento catastrófico”, comentó desde Puerto Príncipe, la titular de la de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria – Cascos Blancos, Sabrina Frederic en Mañana Sylvestre.

“Estuvimos hablando con referentes de Haití, tanto de la sociedad civil, empresarios, sindicalistas, inclusive el primer ministro nos recibió, también hablamos con campesinos y agricultores y todos coinciden en el diagnóstico porque es una situación realmente dramática, el cólera está creciendo y está expandido en el país con 11.000 casos y hay aproximadamente 1,5 millones de personas en situación de hambruna”, sostuvo la funcionaria.

“Hay bandas criminales que están impidiendo el tráfico interno, y mientras que la policía haitiana muestra una debilidad manifiesta en equipamiento y no están cobrando salarios. El Estado no está funcionando, el Parlamento no funciona desde hace un año, ni la Justicia tampoco”, dijo.

“Hay muchas voces que reclaman una solución haitiana a los problemas haitianos con ayuda internacional. Hay dos posiciones, una que pide apoyo internacional para iniciar un proceso de elecciones y hay otra posición que considera que lo que hay que establecer es un consenso, un plan propio, y conseguir apoyo internacional. Es necesario un consenso interno porque el gobierno haitiano no tiene prácticamente ninguna legitimidad”, precisó Frederic

Te puede interesar

Minuto Uno: Se definen los candidatos en el pica pica

El analista político repasó todo el calendario electoral de 2023, y las cifras de las últimas encuestas en base a los distintos escenarios posibles...

“El dengue está en la zona centro del país, noreste y noroeste, donde hay más de 5000 casos registrados”, dijo el Dr. Hugo Pizzi

En comunicación con Mañana Sylvestre, el médico infectólogo explicó los síntomas y los peligros de la enfermedad viral tras la ola de casos de...

Gabriel Katopodis: “No hay posibilidades de ganar si no hay acuerdos y todos tenemos que trabajar para que Cristina y Alberto se unan»

El ministro de Obras Públicas de la Nación opinó en Mañana Sylvestre sobre la actualidad política tras el anuncio dado por Macri quien no...

La Ruta Natural: Península Valdés, Chubut

Considerada Patrimonio de la Humanidad, es una de las grandes maravillas naturales de la Argentina. Las estrellas son las ballenas francas que llegan para aparearse...