InicioActualidad“Con el ministro de...

“Con el ministro de Educación italiano llegamos a un acuerdo y vamos a generar escuelas hermanas para poder intercambiar experiencias”, dijo Alberto Barbieri

El rector de la UBA habló en Mañana Sylvestre acerca de las reuniones que mantuvo con Patrizio Bianchi, titular de la cartera educativa italiana, con quien avanzó en la propuesta de realizar intercambios educativos y también prácticas para los estudiantes egresados de escuelas técnicas en empresas italianas en Argentina.

«Estamos en Roma y nos reunimos con universidades y el ministro de Educación de Italia y aproveché la oportunidad para saludar al Papa Francisco, porque él siempre nos apoyó con todo lo que es la educación sobre todo lo que es la escuela técnica de Villa Lugano, un barrio tan sensible y necesitado, y el accionar de los curas villeros nos ayudó a poder entrar en el barrio y que los chicos pudieron concurrir a la escuela y ya tenemos recibidas dos camadas”, expresó desde Italia el rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri.

“Con el ministro de Educación italiano (Patrizio Bianchi) llegamos a un acuerdo y vamos a generar escuelas hermanas, donde 4 escuelas argentinas y 4 italianas para poder intercambiar experiencias y lograr que los chicos y los docentes puedan hacer intercambios entre ellos y puedan hacer prácticas en empresas italianas en Argentina, para que los chicos que estudian tecnología en información y mecatrónica puedan hacer prácticas antes y después de recibidos y seguir sus estudios universitarios. Es fundamental para el desarrollo futuro de nuestro país”, puntualizó.

“La idea lograr hacer acuerdos con diferentes provincias para expandir nuestro sistema en todo el país y perfeccionarlo con algunas experiencias europeas”, añadió.

La charla con el pontífice en El Vaticano

Respecto de su encuentro con su santidad, el Papa Francisco, Barbieri aseguró que “lo vi de muy buen humor y semblante, siempre brillante, salvo su rodilla que se tiene que manejar con un bastón, un tema que le complica su movilidad. Lo vi muy ocupado y preocupado por lo que ocurre en nuestro país”.

“Hablamos de lo que pasa en Argentina, de la necesidad de formar líderes que entiendan a la política desde otro punto de vista, con herramientas del siglo XXI y con una política de encuentro y de poder dialogar y vamos a trabajar en esos aspectos”, finalizó.

Te puede interesar