Según el informe desarrollado a fines de enero sobre base de todo el territorio nacional, la base electoral del Gobierno rondaría el 41% retornando a los niveles de principios de 2022. En tanto la imagen positiva del presidente se ubicaría en los 34 puntos.
De acuerdo al estudio realizado por la consultora Analogía entre el 28 y el 30 de enero y de alcance nacional, el piso de sustento electoral del oficialismo superaría los 40 puntos apoyada en el optimismo que generan las expectativas económicas en el corto y mediano plazo.
En tanto, la imagen presidencial se ubica en torno a los 34 puntos, levemente por encima del sondeo realizada por la misma consultora en diciembre pasado.
Las perspectivas económicas
Según el estudio de Analogía, el “optimismo” sobre la evolución de la economía sigue creciendo paulatinamente y se sitúa cerca de los 33% de la muestra. Desde hace meses mejora la perspectiva de la población sobre la coyuntura económica, que se apoya sobre todo en el crecimiento de la actividad económica más que sobre la recuperación de los ingresos reales. Aunque también aumenta el porcentaje de encuestados que expresan cierta incertidumbre, y que se expresa en el ítem «no sabe».
El apoyo a la moratoria
Analogías también sondeó el grado de adhesión que tenía la moratoria previsional impulsada desde el Frente de Todos y que aún no tiene tratamiento parlamentario. En el informe se desprende que el 62% de los encuestados apoya renovar la moratoria previsional para que más personas alcancen su jubilación aún cuando no tengan los aportes necesarios. Sólo el 21% se manifestó en contra.
Más universidades
Sobre la posibilidad de creaciones de nuevas instituciones universitarias en Argentina, casi el 74% acordó en sus respuestas avanzar con más universidades en localidades de la
Argentina que no poseen oferta de educación superior.
Las políticas de desarrollo del turismo
En tanto, más del 71% de los encuestados manifestó que la temporada turística estival es un éxito en materia económica y de consumo.