La cantante visitó los estudios de Mañana Sylvestre por Radio 10 y habló de su flamante disco “Pappo Acústico”, un homenaje íntimo y personal a la obra del legendario guitarrista de rock Norberto Napolitano.
“Son dos cosas diferentes. Aunque no lo hubiese conocido jamás, igual hubiera grabado este disco. La serie de Pappo’s Blues empezó en el ‘71, justo cuando yo entraba al secundario. Esa música me acompañó toda mi adolescencia, la tengo metida en el alma”, relató la artista Celeste Carballo sobre la génesis del proyecto en su visita a los estudios de Radio 10.
La artista contó que eligió un enfoque acústico porque busca llegar a nuevos públicos. “Hice este disco para la gente que nunca escuchó al Carpo. Nadie queda afuera: Pappo es nuestra cultura, el blues argentino es nuestra cultura, es de todos. No importa si entendés o no el género, está en nuestra identidad”, dijo.
La inspiración y el legado de Pappo
Recordó, además, la amistad que la unió al guitarrista y comentó que «el Carpo me confió que su tema favorito de los míos era Mi querido, porque lo escuchaba cuando se iba en moto al campo. Era un tipo súper divertido, volvía de comer con él con dolor de cachetes de tanto reírme”.
Además Carballo repasó el proceso creativo que acompaña a la producción de este disco. «En mi Instagram fui ensayando respuestas sobre qué quiso decir en cada letra. Me interesa mucho eso: ir al texto y compartirlo con la gente. El disco está hecho con súper respeto, los temas son reconocibles, cálidos, y la respuesta viene siendo muy positiva”, refirió.
La cantante destacó que lleva 25 años produciendo y editando su música de manera independiente. “Soy una mini PyME desde hace décadas. Tengo mi propio espacio digital, trabajo con la misma banda hace 10 años y sigo apostando a grabar discos y presentarlos en vivo. Hay que ponerle el cuerpo a la industria también”, resaltó.
Un show íntimo y festivo
Carballo adelantó cómo será la presentación oficial de este trabajo en homenaje a Pappo. “Lo estrenamos en el ND Ateneo. Ese teatro es ideal porque necesito espacio, necesito que mi aura se dé contra las paredes. Y aparte festejamos mi cumpleaños. Voy a hacer cantar, bailar, mover a la gente, charlar con ellos. Va a ser una fiesta”, indicó Carballo.
Finalmente, reflexionó sobre su trayectoria como referente femenina en la música argentina: “En los 70 mi vieja leía a Simone de Beauvoir. Entonces, ¿cómo no iba a ser feminista? Siempre tuve claro que había que abrir camino. Hoy es popular, pero antes había que plantarse con mucho coraje”.