InicioActualidadCaso Loan: "Esperamos que...

Caso Loan: «Esperamos que alguien rompa el pacto de silencio”, aseguró la abogada María Belén Russo

La letrada querellante de la familia del niño desaparecido en Corrientes, aseguró que la causa avanza hacia el juicio oral, con sospechas firmes y una hipótesis que la querella resguarda como núcleo del proceso. La abogada volvió a apuntar a los actuales imputados en la causa y denunció un pacto de silencio que hasta el momento impide el esclarecimiento del hecho, a la vez que recalcó que «no estamos buscando un cuerpo.. estamos buscando a Loan con vida”.

En diálogo con Gustavo Sylvestre en Radio 10, la abogada María Belén Russo —quien representa desde abril a la familia de Loan Peña, el niño desaparecido en Corrientes hace un año— detalló el estado actual del expediente y la estrategia que prepara la querella de cara al juicio. “Ya estamos en la etapa de elevación a juicio, esperando fecha para el debate oral y público”, explicó Russo, y agregó que la investigación judicial se cerró parcialmente, aunque aún quedan líneas abiertas con medidas complementarias.

La letrada destacó que la calificación principal contra los siete imputados es por sustracción y ocultamiento de un menor, y descartó la hipótesis del accidente: “No estamos buscando un cuerpo. Estamos buscando a Loan con vida”.

Consultada por los periodistas sobre la actuación inicial del Poder Judicial, Russo evitó señalar irregularidades pero admitió que se trató de una causa “muy difícil”, por la cantidad de personas involucradas y por la complejidad de abordar la desaparición de un menor. “Siempre, en estos casos, se tiende a culpar o revictimizar a la familia. El padre de Loan está destruido”, aseguró.

Sobre las circunstancias del hecho, la abogada sostuvo que existen testigos que descartan que el niño pudiera haberse ido solo del lugar del almuerzo familiar. “Hubo distracciones deliberadas. Fue sustraído”, dijo. Al ser consultada si parte de la familia podría estar implicada, Russo respondió que los responsables “ya están imputados” y que “la respuesta a la causa está entre los imputados”.

Respecto a la posibilidad de un “pacto de silencio”, Russo confirmó que esa es una de las principales hipótesis que manejan, reforzada por la llamada “explosión de comunicaciones” entre los acusados en las horas posteriores a la desaparición. “Creemos que en esas llamadas está la información clave para encontrar a Loan”, expresó, y señaló que todavía faltan registros telefónicos en el expediente.

También reveló que la querella pidió imágenes satelitales de alta resolución de la zona entre el 13 y el 18 de junio a empresas internacionales como Planet Labs, Maxar Technologies e incluso a la NASA. “Es un recurso que podría arrojar información vital sobre movimientos posteriores a la desaparición”, explicó.

Sobre el rol de abogados mediáticos en el inicio de la causa, Russo fue diplomática pero crítica: “Fue una causa polémica desde el inicio. Todos hicieron lo mejor que pudieron, pero hubo una sobreexposición innecesaria”.

Aunque se negó a revelar la hipótesis concreta con la que la querella llegará a juicio, Russo aseguró que tienen una teoría clara del caso. “Hay cosas que no puedo decir ahora. Pero esperamos que el juicio sirva para destapar lo que aún está oculto. Ojalá alguien rompa ese pacto de silencio”.

Te puede interesar