El ex ministro de Trabajo cuestionó duramente las últimas medidas del gobierno de Javier Milei y Luis Caputo en diálogo con Gustavo Sylvestre y calificó a la postura oficialista como una muestra de “sumisión al poder de Estados Unidos” y un paso hacia la “entrega de la soberanía”.
“Ya ni relaciones carnales, esto es directamente sumisión al poder de Estados Unidos. La baja de retenciones, solo con fundamento electoral, y este pedido de la escupidera al gobierno de Trump es algo que no estábamos acostumbrados. Esto más se parece al pacto Roca-Runciman. Es la entrega de la soberanía y de nuestros recursos”, advirtió en Mañana Sylvestre el ex ministro de Trabajo, Carlos Tomada sobre el apoyo financiero que daría Estados Unidos al gobierno libertario.
El dirigente señaló que las consecuencias sociales de este rumbo ya son visibles. “Desde que asumieron Milei y Caputo cierran 30 empresas por día. Escaña suspendió, los parques industriales pasaron de trabajar al 70 u 80% de su capacidad a un 40%. ¿Dónde está el éxito económico? Es una locura y solo cabe empeorar”, dijo.
Además, Tomada criticó además la política de despidos masivos en el Estado y señaló que «ayer echaron a 800 empleados públicos, como si fueran una subespecie humana. 800 familias quedaron en la calle. Hoy cuando te echan, te echan en serio, y en muchos casos literalmente. Eso es lo que estamos viendo todos los días”.
En ese marco, alertó sobre las reformas que impulsa el oficialismo: “Pretenden que los voten para después hacer una reforma laboral, tributaria y previsional, que sabemos a quién apunta. He visto borradores: van contra los jubilados, con cambios en la edad, y contra los trabajadores, llamando privilegios a conquistas históricas”.
Pese a la gravedad del cuadro, Tomada se mostró confiado en una reacción popular de cara a las próximas elecciones legislativas a nivel nacional. “Creo que la gente se está dando cuenta. No puedo creer que salvo una pequeña minoría acepte esto indiferentemente. Tiene que haber una reacción, y la reacción tiene que venir del voto, que es el único arma que tenemos. Siempre dentro de la ley, nunca en el juego de ellos”, expresó.
Finalmente, destacó la importancia de la unidad del peronismo en este escenario: “El resultado de septiembre fue una gran inyección para empezar a tomarse en serio el tema de la unidad. Un peronismo unido es lo que más les molesta y lo que más fuerza puede darle al movimiento nacional y popular”.