El abogado y experto en finanzas dialogó con Gustavo Sylvestre y ratificó que está en proceso para registrarse como nuevo récord Guinness al concurrir y mirar 42 partidos del Mundial de Qatar 2022.
“Estuve todo el mes en Qatar y vi 42 partidos, es récord Guinness. El anterior era de 31 partidos del año 2010 en Sudáfrica. Algunos partidos no se podían ver porque jugaban en paralelo y otros era imposible llegar. Estuve viendo el reglamento de Guinness y el hecho era verlo y no que te saques una foto. Yo los vi enteros los 42 partidos. La aplicación a Guinness se hace pagando un pequeño fee, y declaré lo que hiciste, y ya me contestaron que tiene color el pedido y ahora viene el gran proceso de presentar las pruebas, las entradas a mi nombre, cómo las pagué, el horario de entrada de cada partido, de salida, testigos, fotos y videos, notas de prensa”, indicó Carlos Maslatón, abogada y hombre de finanzas en charla con Mañana Sylvestre.
“Pero lo importante de todo esto es el resultado del Mundial, estoy feliz como argentino. Los dos mejores partidos del mundial por competitividad fueron Argentina-Holanda y Argentina-Francia, y esta es por lejos la mejor final de mucho tiempo, pero en general vi un grandísimo fútbol», sostuvo.
Acotó que “Qatar está muy avanzada, considero que había que apoyar al mundial ahí, no boicotearlo como lo hicieron los europeos, por eso las hinchadas europeas fueron casi ínfimas, no fueron al Mundial. Les vendieron un buzón de una represión que no existió».
Consultado sobre la evaluación que hace sobre el futuro económico de Argentina, Maslatón volvió a mostrarse confiado en una pronta salida de la crisis económica a partir del año próximo.
“Hay una gran recuperación en Argentina, venimos muy de abajo y sé que hay miles de problemas, pero lo próximo que viene es mejor de lo que ya tuvimos. Y en economía la negatividad general resulta en que al final las cosas no son tan negativas, el sentimiento económico va siempre en contra de la realidad, pero el 2023 Argentina se relanza nuevamente”, precisó.






