InicioActualidadCarlos Maslatón: “Espert vio...

Carlos Maslatón: “Espert vio la política como un negocio; Milei lo encubre en medio de una trama de corrupción”

 

En una entrevista en Mañana Sylvestre por Radio 10, el abogado y analista financiero cruzó fuerte al candidato a diputado nacional libertario, hoy protagonista por las presuntas vinculaciones económica que habría tenido con el narco Fred Machado, que generó duras críticas inclusive desde sectores aliados al gobierno.

En Radio 10, Carlos Maslatón recordó la ruptura entre Milei y Espert en 2021 y explicó que el distanciamiento se originó por maniobras políticas y dinero de por medio. «A Espert le ofrecieron 300 mil dólares desde sectores del PRO para sacarlo de la política de Milei. Eso lo confirmó el propio Milei en varias oportunidades. Fue plata para correrlo del escenario electoral porque temían que se convirtiera en una sorpresa”, señaló en diálogo con Gustavo Sylvestre.

Sin embargo, agregó que con la llegada de Milei al gobierno se produjo un acercamiento y explicó que «toda la militancia libertaria lo tenía como el máximo enemigo, pero Milei lo arregló y lo colocó en la Comisión de Hacienda de Diputados. El problema es que Milei encubre todo”.

Sobre la figura de Espert, Maslatón fue categórico y expresó que el candidato libertario «no tiene interés real en la política ni en un programa de gobierno. Para él es un negocio. Siempre fue soberbio y vendió una imagen ética y moral que ahora se derrumba. Se presentó como el denunciante de la corrupción, pero terminó embarrado en los mismos manejos que criticaba”.

Además, vinculó la coyuntura actual con prácticas de corrupción estructural: “El presidente está imputado en la causa Libra por promover una estafa, y a su lado aparecen Espert y Spagnuolo, íntimos amigos. Todo esto muestra un entramado de negocios y encubrimiento”.

Por otra parte, Maslatón también apuntó contra el modelo económico de Milei y expresó que «la política económica actual es corrupción máxima. Cuando garantizás a fondos privados ganancias del 50% anual en dólares a costa del endeudamiento público, eso es corrupción. Es lo mismo que hacía Martínez de Hoz. Benefician a 150 personas y arruinan al país”.

 

Por último, opinó sobre el futuro electoral de Espert: “La boleta ya está impresa, va a ser candidato, pero no creo que supere el 23 o 25 por ciento. Es el invento que terminó reventando en manos de quien lo creó”.

Te puede interesar