El jefe de asesores del gobernador de la Provincia de Buenos Aires habló con Gustavo Sylvestre tras el asesinato de un chofer de la línea 620 y el posterior linchamiento sufrido por el ministro de Seguridad, Sergio Berni, a manos de compañeros del conductor ultimado.
“Se giraron $2500 millones por lo que cada colectivo debía tener su cámara con un adicional de $160 millones. Se auditó y se detectó que todavía había muchas empresas que no habían usado ese dinero para incorporar las cámaras, y que solo el 30% aproximadamente de las unidades tenían cámaras. Se las intimó el 4 de enero y se las volvió a intimar en febrero, nosotros ya le pasamos el dinero y se deberán instalar las cámaras, porque más allá que no es la solución y este hecho delictivo duró 13 segundos y es difícil que pueda llegar un patrullero, pero es un paliativo”,precisó el jefe de asesores del gobernador bonaerense, Carlos Bianco en charla con Gustavo Sylvestre.
Puntualmente sobre el asesinato del chofer Daniel Barrientos, el funcionario indicó que “cinco kilómetros antes había pasado el colectivo un retén policial y cinco kilómetros después había otro retén. Parece que estuvo muy bien planificado porque fue justo en la mitad de los dos retenes. Es todo muy raro, se está investigando y hay varias hipótesis”.
A su vez, marcó la cancha a la oposición y los acusó de hacer “caranchismo político”. “En la jerga policial se les llama caranchos y actúan como tales y ante un evento trágico para tratar de sacar rédito político y en muchos casos empiezan a haber líneas que los vinculan. Hay una información de que algunas de las personas involucrados tendría algún vínculo de campaña con alguna candidata, pero hay que terminar de chequearlo y hacer pública la información”.
“Nosotros somos un gobierno que ante un problema no lo escondemos con pauta y publicidad, vamos y enfrentamos la situación. Habría que explicarle a los editorialistas de Clarín que ante cualquier delito los funcionarios tenemos la obligación de denunciarlo. Y ante la vista de 47 millones de argentinos vimos un delito en tiempo real que era pegarle a una persona indefensa en patota”, concluyó el funcionario.






