InicioActualidadCampaña para la creación...

Campaña para la creación de un proyecto de ley contra la infodemia: “Tiene que haber límites y consecuencias por la difusión de fakenews», dijo Mauro Brissio

El consultor político y magíster en Comunicación de la Universidad de La Matanza lanzó una campaña para llevar al debate parlamentario un proyecto de ley contra las fakenews en los medios de comunicación, que castigue la difusión de informaciones falsas detrás de las que se esconden operaciones políticas.

“El proyecto está en change.org/antifakenews porque necesitamos que la ciudadanía se sume en esta lucha de David contra Goliath. La idea es llegar al medio millón de firmas porque gracias a l Constitución del ´94 eso permitiría convertirlo en un proyecto de ley. Hace 3 semanas comenzamos y tenemos más de 24.000 firmas. Evidentemente hay un cansancio y un hartazgo”, dijo el consultor Mauro Brissio, quien lanzó una campaña de concientización para lograr el debate parlamentario de una ley que ponga límites a la difusión de noticias falsas en los medios de comunicación.

Aseguró que “tiene que haber límites y consecuencias a la difusión de fakenews , porque que un periodista mienta es como un médico que enferma a sus pacientes o un policía que roba a la ciudadanía y en todas la profesiones hay una sanción, una multa, pero en el periodismo no lo hay, porque no se trata solo de una información errónea, sino de una operación política”.

Sobre su proyecto aclaró que “tiene 3 ejes, el primero está vinculado a una sanción económica que va de una multa hasta una quita paulatina de la pauta oficial. El segundo eje está orientado hacia la búsqueda de una ciudadanía activa, necesitamos que la ciudadanía tenga los instrumentos para poder detectar, combatir y denunciar las fakenews. La UNESCO dijo que el 2% de nuestros jóvenes no saben de la existencia de las fakenews. Y el último punto está buscar poner en los medios de comunicación un sistema de semáforos de colores del rojo al verde donde se indique al consumidor de noticias sobre la peligrosidad de la información que puede llegar a consumir”, comentó el experto en infodemia.

En Radio 10, Brissio advirtió que “quieren utilizar las fakenews como instrumento política y si se la sacás los dejás desnudos. Necesitamos capacitar en escuelas, sociedades de fomento, clubes de barrio sobre herramientas para que la ciudadanía tenga los elementos para poder denunciar una infodemia». Y agregó: «Tenemos como derecho como ciudadanos a recibir información verdadera».

Te puede interesar