Inicio Política ¿Cambió la imagen que...

¿Cambió la imagen que tiene la opinión pública sobre Hugo Moyano?

En charla con Mañana Sylvestre, el director del CEOP se refirió a la nueva imagen que tiene el Camionero en la sociedad argentina, tras su ruptura con el Gobierno. “Su imagen positiva subió un poco y se lo ve como una figura del peronismo opositor», expresó.

Sí hay cambios, evidentemente sin que esto implique una modificación de estructuras profundas. Moyano sigue siendo un dirigente con alta masa de imagen negativa. Una imagen negativa que osciló a los largo de los últimos años en el orden del 60%, y una imagen positiva que estaba entre el 20% y el 25%”, consideró el titular del Centro de Estudios de Opinión Pública, Roberto Bacman.

“Hoy por hoy, podríamos decir que esa imagen negativa se mantiene, y sube la imagen positiva de Moyano hasta los 30 a 32 puntos. Es decir subir un poco, pero no se convirtió en alto, rubio y de ojos azules”, precisó.

Bacman relacionó esta subida en la consideración pública del Camionero con que “algunos sectores de la sociedad, sobre todo de oposición al Gobierno nacional, lo comienzan a ver como una posible figura de recambio en el peronismo, en un nuevo referente del peronismo opositor”.

“Este Moyano opositor que a nivel nacional tienen una imagen positiva que oscila en el 30%, esa imagen está en la Capital Federal entre 5 y 6 puntos arriba de la media. Y es fenómeno bien urbano, porque el segundo nivel de importancia está en las grandes ciudades de la Argentina”, puntualizó.

En Radio La Red, el consultor estimó que “a 1 año del proceso electoral no hubo modificaciones. Incluso la oposición ha perdido fuerza. Tiene menor grado de contención de la gente no kirchnerista. Hay un electorado que es aproximadamente el 45%, y que no votó a Cristina Fernández el año pasado. Ese electorado no tiene referente y los líderes de oposición hoy han perdido referencia”.

“Yo estoy viendo hoy a Moyano más desde lo político que desde lo gremial. El pedido gremial no es tan reivindicativo, el tema de Ganancias no es una lucha como la 125 de 4 años atrás, que era una reivindicación de un sector de la sociedad. Esto es un porcentaje de trabajadores que habría que ajustarles por inflación el mínimo no imponible, es un tema bastante menor”, consideró.

El panorama electoral

Respecto al escenario de encuestas y favoritismos entre la sociedad argentina, Bacman subrayó que “si hubiera una elección hoy volvería a ganar Cristina. Obviamente cuando se hacen encuesta fuera de los tiempos electorales crece el número de indecisos, y también los que no votarían a ninguno. El componente estructural del escenario es el mismo del año pasado. Hay una mitad de la población que busca un proyecto de gobernabilidad concreto y no encuentra otro, con un núcleo duro kirchnerista y una periferia no tan kirchnerista pero que acepta a Cristina porque no ve a otro. Y otro porcentaje, otra mitad, que aparece divida en 10 partes: los que votaron o votarían a radicales, se agrega Macri con un porcentaje, y el Frente Amplio Progresista. Duhalde prácticamente no existe, y a Carrió ni la medimos”.

Audio completo de la entrevista

Jueves 28 de junio de 2012

Te puede interesar

Lago Escondido: “Las facturas son absurdas, burdas y evidentes”, dijo el abogado Marcelo Hertzriken Velasco

En Mañana Sylvestre, el letrado que presentó la primera denuncia sobre el viaje a Lago Escondido que reunió a jueces, fiscales y empresarios de...

Polémica por la estatua de Gallardo: “Está inspirada en El Toro de Wall Street”, dijo Mercedes Savall

La escultora de la estatua de Marcelo Gallardo dio sus impresiones en Mañana Sylvestre tras el escándalo por el tamaño de los genitales del...

Roberto Bacman: “La hipótesis de una fórmula única y de consenso en el Frente de Todos está cada vez más lejana”

En diálogo con Mañana Sylvestre, el consultor planteó que todo parece confluir hacia una internas en el oficialismo debido a las diferencias de criterios...

La Columna de Pepe Mujica: “Falta mucho para alcanzar la independencia desde el punto de vista económico y cultural”

En su espacio de reflexión social y política de los días jueves en Mañana Sylvestre, el ex presidente del Uruguay habló de la situación...