Inicio Política "Bullrich nos dijo que...

«Bullrich nos dijo que se cerraron 96 cursos», aseguró Manuel Gutiérrez, del gremio Ademys

En Mañana Sylvestre, el Secretario de Prensa de Ademys, la Asociación de Docentes de Enseñanza Media y Superior, explicó los motivos del paro docente y criticó la política educativa de la Ciudad.

“Ayer estuvimos a las 4 de la tarde reunidos con el ministro Esteban Bullrich y nos dijo que iban a cerrarse 96 cursos y se iban a abrir nuevas unidades educativas, nuevos cursos en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. Lo que no supo precisar es cuáles iban a ser esos cursos, ni dónde se iban a ubicar ni cómo se iban a implementar. Lo que nosotros sabemos por nuestra experiencia sindical y por nuestro rol de docentes es que no hay posibilidades de construir nuevas aulas en estas unidades que existen salvo que se habiliten aulas en las bibliotecas o en los baños”, señaló.

Además remarcó que “los docentes de la Ciudad de Buenos Aires, junto a padres y alumnos venimos oponiéndonos, resistiendo y realizando distintas actividades respecto a la disposición del 29 de febrero del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires a cargo de Bullrich, que determinó el cierre de 222 grados de primaria y secundaria. Entendemos que esta medida no tiene fundamentos científicos ni pedagógicos”.

“Nosotros queremos discutir globalmente el tema de la matrícula, nos hacemos responsables, tenemos propuestas y nos parece que la última medida tiene que ser un ajuste”, precisó.
Por otra parte Gutierrez criticó la falta de nuevas infraestructura edilicia para la educación porteña y dijo que “se sigue prometiendo construcción de escuelas, cosas que vienen prometiendo el macrismo desde el inicio de su gestión y ahora prometen 13 nuevas escuelas cuando en todos estos años lo único que se hizo fue inaugurar 3”.

“A nosotros nos parece que no es una cuestión de números, que sean 90, 200 o 150, es una cuestión de política educativa. Si hay una baja en la matrícula educativa hay que llevar todos los recursos del Estado para fortalecer esa matricula y hay que privilegiar la escuela pública. Hay escuelas privadas de la Ciudad de Buenos Aires que reciben subsidios cobrando cuotas de 3.000 o 4.000 pesos, esto no existe en ninguna parte del mundo, porque donde hay cuota no hay subsidio. En el distrito 9 en la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires se van a cerrar 21 cursos, ya están cerrados, no van a funcionar más, mientras tanto se subsidian 31 escuelas privadas en la misma zona, con subsidios del 80% al 100%, y con cuotas de $3.000 a $4.000”, agregó.

Más adelante, en Radio La Red refirió que “están garantizados los nuevos cursos pero no está garantizado que esas aulas vuelvan a funcionar y que el Estado vuelva a tener una garantía educativa. Y no está garantizado, como dice el ministro Bullrich que va a habilitar 228 unidades nuevas, ya que no hay viabilidad para ese proyecto porque no hay estructura física para que en lo inmediato se abran. También dijo el ministro que estaba dispuesto a derogar el decreto 1990, que da la base legal para el cierre de cursos, ahora ¿cómo aplica una norma que él mismo dice que la va a modificar?, se preguntó.

Audio completo de la entrevista

Martes 10 de abril de 2012

Te puede interesar

Hugo Yasky: “Si pudiéramos llegar a una fórmula de unidad sería lo óptimo, y si no, habrá una PASO”

El dirigente de la CTA conversó con Sylvestre en la previa al acto que realizará el Frente de Todos en Plaza de Mayo y...

Roberto Bacman: “La hipótesis de una fórmula única y de consenso en el Frente de Todos está cada vez más lejana”

En diálogo con Mañana Sylvestre, el consultor planteó que todo parece confluir hacia una internas en el oficialismo debido a las diferencias de criterios...

Minuto Uno: La palabra de Leandro Santoro

El dirigente porteño del Frente de Todos habló de su posible candidatura en la Ciudad.

Federico Aurelio: “Hoy el escenario a nivel nacional está absolutamente abierto”

En comunicación con Mañana Sylvestre, el director de la consultora Aresco analizó los resultados de los últimos sondeos, y ve un panorama sumamente parejo...