InicioActualidadBetina Stein: "La manera de...

Betina Stein: «La manera de expresar el enojo es yendo a votar»

La abogada especialista en derecho administrativo y exdirectora del Banco Central advirtió en diálogo con Mañana Sylvestre en Radio 10 sobre la gravedad del nuevo ciclo de endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y recordó los antecedentes judiciales que permiten reclamar responsabilidades políticas y económicas.

 

“La Corte dijo con toda claridad hace 26 años que Massera era responsable por el desempeño irregular de su función. Fue sobre esa base que tuvo que pagar de su bolsillo los daños y perjuicios ocasionados. Ese antecedente permite pensar que, si hubo perjuicio económico en la toma de deuda con el Fondo en 2018, correspondía iniciar acciones de daños y perjuicios”, explicó la abogada Betina Stein.

 

En esa línea, recordó que “durante el gobierno de Alberto Fernández se dictó el decreto 239, que instruyó a la Procuración a ser parte querellante y a la Sindicatura a determinar si existía un perjuicio y su cuantía”.

 

Paralelismos con el presente

 

La especialista comparó la situación actual con la dictadura: “El plan sistemático de secuestro y desaparición tenía como objetivo aplicar un modelo económico que concentraba riqueza en pocas manos, a través de la bicicleta financiera. Hoy vemos un endeudamiento plagado de irregularidades y tasas altísimas para planchar el dólar, que sólo puede sostenerse en detrimento de las mayorías”.

 

Stein destacó la importancia de explicar esa relación a las nuevas generaciones: “Un porcentaje muy alto de la sociedad no había nacido o era muy chico durante la dictadura, y no conoce esa relación enorme entre endeudamiento y pobreza. Si hay un endeudamiento enorme del Estado, no hay plata para jubilados, para personas con discapacidad, para políticas sociales. Es obligación salir a explicarlo”.

 

“El poder de la sociedad está en el voto”

 

La exfuncionaria también llamó a la participación electoral y expresó que «el enojo o la decepción no se demuestran quedándose en la casa, sino yendo a votar. La única manera de aplicar políticas de ajuste contra los que menos tienen es a través del Congreso, y si la sociedad vota en contra de este tipo de políticas, estamos en otro lugar”.

 

Corrupción y responsabilidades

 

Consultada por las investigaciones en curso, Stein subrayó que «es muy importante la celeridad con la que juez y fiscal están actuando. Si esta causa avanza como debe, posiblemente haya responsables por hechos de corrupción. Lo fundamental es que la sociedad entienda la enorme relación que existe entre estos hechos y el deterioro de su calidad de vida”.

 

Finalmente, advirtió sobre las irregularidades en el nuevo acuerdo con el FMI destacó que «analicé los dos expedientes administrativos aprobados por DNU, tanto el nuevo plan con el Fondo como la actuación de Caputo, y en ambos hay irregularidades muy importantes. La decisión de endeudarse puede ser política, pero lo que no puede haber es violación de procedimientos. Lo único que queda es cuestionar jurídicamente a los funcionarios públicos que aprobaron este disparate”.

Te puede interesar